9 de septiembre de 2025

Comercios de Río Grande: más de 330 trabajadores ya fueron despedidos

En el inicio de esta semana, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la desocupación en la Argentina fue del 7,7% en el primer trimestre de 2024, lo que implica un incremento de 0,8 puntos porcentuales con respecto a igual período de 2023 (6,9%), y el registro más alto para un primer trimestre desde 2021 (cuando fue del 10,2%). 

Según el INDEC, en el primer trimestre de 2024, la Tasa de Desocupación en el conglomerado Ushuaia-Río Grande fue del 5,6%, lo que representó una suba de 0,1 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior (5,5%). Entre ambas ciudades, se registra una suba de 2,2 puntos porcentuales con relación al 3,4% que fue la tasa del primer trimestre de 2023.

Además del sector de la industria electrónica, textil, y de la construcción, los comercios también sufrieron el impacto directo de la recesión económica.

Ante este escenario, el secretario General del Centro de Empleado de Comercios, Daniel Rivarola, dialogó con FM Del Pueblo donde analizó el índice de desocupación difundido por el INDEC.

Al respecto, comentó que “lamentablemente tenemos casi a diario la consulta de algún compañero despedido por su liquidación final o con principios de acuerdo que algunos empresarios pretenden con el obrero para la desvinculación. Esta situación continua y vamos registrando los compañeros que nos visitan con estas consultas.”

En este sentido, precisó que “en lo que va del 2024 ya tenemos 334 compañeros despedidos. Es un número muy alto que representa poco más del 20% de nuestro padrón habitual que hoy se quedaron sin trabajo. Puede haber algún número más teniendo en cuenta el empleo no registrado que está reinando sobre todo en Río Grande y Tolhuin.”

Finalmente, advirtió que “es un número que no registrábamos desde la época del 2001 y 2002. El mes más complejo fue entre marzo y abril. En la medida de que no se generen salarios o se frene el índice inflacionario real, la gente no consume más que alimentos y lo necesario para el trabajo y las escuelas.”

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Milei no hará cambios en su gabinete e impulsó una mesa política y otra con gobernadores

La derrota electoral de La Libertad Avanza en el territorio bonaerense...

“Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”

El presidente Javier Milei habló en el búnker de...

“El escenario económico está complejo”

El director de la consultora Ecotono, Federico Rayes, charló...