31 de agosto de 2025

Gobierno lanzó los famosos “vouchers educativos”

El Gobierno encabezado por el presidente Javier Milei, a través del ministerio de Capital Humano, dio a conocer este miércoles los vouchers educativos destinados a los estudiantes que asisten a escuelas privadas.

Esta medida, que constituyó un componente esencial de la campaña del mandatario libertario, propone un esquema de vouchers educativos como alternativa para la financiación de la educación privada.

Aunque se destaca que este anuncio no implica, por el momento, una privatización total de la educación, se presenta como un alivio para la clase media.

Los vouchers educativos representan un mecanismo de “asistencia” dirigido a las familias de clase media, diseñado para ayudar a cubrir los costos de las cuotas escolares en colegios privados.

Funcionan como una suerte de “beca” destinada a financiar a aquellos que ya envían a sus hijos a instituciones educativas privadas.

La implementación de este programa se formaliza a través de la Resolución 61/2024, mediante la cual se busca “subvencionar la demanda y no la oferta”, evitando así que los estudiantes deban cambiar de institución educativa debido a aumentos en los costos de la matrícula o las cuotas mensuales.

Este anuncio se produce en un contexto de incremento significativo en los costos de las escuelas privadas, tras la desregulación impulsada por el mismo gobierno. El voucher tendrá un tope de $27.198 por hijo.

El programa está dirigido a familias de clase media cuyo ingreso no exceda el equivalente a siete salarios mínimos vitales y móviles. Además, la escuela debe recibir al menos el 75% de aporte estatal para ser elegible para el programa y una cuota que no supere los $54.396.

El ingreso familiar no debe ser superior a siete salarios mínimos, vitales y móviles, es decir, $1.419.600 a marzo.

El Estado proporcionará un subsidio del 50% del valor de la cuota programática de jornada simple de cada nivel educativo, informada por cada Jurisdicción o estimada por la Secretaría de Educación en función de casos testigo.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Los proyectos aprobados en la VI Sesión Ordinaria

Los ediles llevaron adelante la VI Sesión Ordinaria en...

Inscripciones a becas para formación en Inteligencia Artificial

La Agencia de Innovación, a través de los Polos...

La UOM exige la efectivización de todos los PPD de Mirgor

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) presentó un pedido formal...

Gastón Diaz: “La motosierra se enfrenta con gestión”

Gastón Díaz encaró el debate contra las políticas del...