El precio de los combustibles en todas las estaciones de servicio del país aumentó un 7,5% promedio desde la medianoche del viernes, por el impacto de la actualización impositiva dispuesta por el Gobierno, más el incremento por costos y de los márgenes de rentabilidad de las petroleras.
Con los nuevos valores vigentes desde hoy, los aumentos acumulados en los últimos tres meses superan el 155% promedio, de acuerdo con producto y marca, ya que al primero de diciembre la referencia de la nafta súper estaba a $310 por litro y hoy el valor más económico está en $800.
Así, en el trimestre se fueron sucediendo los aumentos del 30% decididos el 8 de diciembre; otro 37% el 14 de diciembre tras la asunción del presidente Javier MIlei; otro 27% el 3 de enero; a los que se sumaron el 6,4% del 1 de febrero y el 7,5% a partir de hoy, estos últimos dos ya con la actualización impositiva.
Es que tal como estaba previsto, desde este mes se implementa la segunda etapa de cuatro para la actualización gradual de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono sobre las naftas y el gasoil, para lo que dispuso un esquema de traslado de los cargos pendientes desde el tercer trimestre de 2021 hasta el mismo período de 2023.
Esta actualización impacta en el precio en un 4,4%, por lo que el resto del aumento corresponde al aumento de los biocombustibles, la variación del tipo de cambio y el precio del crudo internacional.