1 de septiembre de 2025

La producción de la industria electrónica se desplomó un 64.3%

Mientras el sector comercial registra 22 meses de caída consecutiva en las ventas, se suma que en Tierra del Fuego el empleo privado disminuyó un 9.2% y las importaciones se desplomaron un 62.1% interanual, por la caída de la actividad industrial.

A pesar de todo, el consumo de gas en Tierra del Fuego sigue siendo de los más altos en Argentina, según revela el Monitor FINNOVA.

Impacto de la caída de importaciones y su efecto en el empleo

En enero de 2024, las importaciones experimentaron una drástica caída del 62.1% en comparación con el mismo mes del año anterior, marcando una de las disminuciones más agudas a nivel nacional. Este descenso se atribuye principalmente a un freno en la producción manufacturera.

Los sectores más afectados son aquellos que suministran a las industrias electrónica y química. En el primer trimestre de 2024, la producción de la industria electrónica se desplomó un 64.3% interanual, con algunos productos específicos sufriendo reducciones de hasta el 80%.

Esta contracción no solo ha impactado las importaciones, sino también el empleo. En febrero, el empleo asalariado privado disminuyó un 1.1% mensual y un 9.2% interanual, representando la segunda mayor caída en el país. Esta tendencia refleja la severa repercusión económica y laboral que la reducción en la actividad manufacturera está causando.

Análisis de precios en mayo

En la región patagónica, los precios aumentaron un 4,5% respecto al mes anterior, un 283,4% en comparación con el mismo mes del año pasado, y acumulan un incremento del 73,1% en lo que va del año.

En la región patagónica, los precios que más subieron en el último mes fueron los de “Comunicación” (10,4%), “Educación” (9,1%) y “Bebidas alcohólicas y tabaco” (6,9%).

Por el contrario, los precios que menos aumentaron fueron los de “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (2,1%), “Salud” (2,5%) y “Equipamientos y mantenimientos del hogar” (2,6%). Esta variabilidad en la inflación por categoría refleja diferencias significativas en la dinámica de precios dentro de la región.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Los proyectos aprobados en la VI Sesión Ordinaria

Los ediles llevaron adelante la VI Sesión Ordinaria en...

Inscripciones a becas para formación en Inteligencia Artificial

La Agencia de Innovación, a través de los Polos...

La UOM exige la efectivización de todos los PPD de Mirgor

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) presentó un pedido formal...

Gastón Diaz: “La motosierra se enfrenta con gestión”

Gastón Díaz encaró el debate contra las políticas del...