31 de agosto de 2025

Melella pasó por Génesis: las frases destacadas que dejó el gobernador

El gobernador Gustavo Melella pasó por Génesis y desde Origen te compartimos un breve resumen con las frases más destacadas de lo que dejó la entrevista exclusiva con el mandatario provincial.

El rol de la justicia, la problemática del consumo, reforma de la constitución provincial, futuro político, relación con los tres intendentes y el preocupante contexto nacional, algunos de los temas de los que habló el gobernador en su visita a los estudios de Origen.

Problemática del consumo y el rol de la justicia

“La situación está muy complicada. No me quito el lazo de encima, pero es cierto que es una cuestión federal porque el narcotráfico es un delito federal, pero no podemos mirar para el costado porque todos sabemos que hay mucho consumo. Detrás del narcotráfico está el lavado de dinero y esta es la realidad. No estamos en situaciones complejas como en otras jurisdicciones, pero está complicado. Somos una isla y sin embargo cuesta. La visita del ministro de Justicia de la Nación para los próximos días va a dar un nuevo empuje en este sentido”.

“Hay que frenar el narcotráfico. El que vende, cada vez quiere vender más e irá por otros. Uno tiene que cortar esto y nuestra policía tiene todo nuestro respaldo. Me reuní con jefes de las fuerzas y les transmití mi preocupación. A veces se avanza más y a veces menos, pero queremos que se avance en serio, porque después podemos lamentarnos de no haberlo frenado a tiempo. Se consume en toda la provincia y no hay una diferencia de ciudades. No hay consumidores de primera y de segunda. Nosotros tenemos familias muy comprometidas en tema adicciones y hay que hacer un golpe ahí.”

“La justicia provincial no tiene la injerencia inmediata porque es de la justicia federal. En Río Grande hay muchísimas investigaciones en curso que tienen su proceso. A veces la cuestión administrativa demora los procesos y en Ushuaia hay menos investigaciones y uno no entiende a veces. Vamos a llevar a la legislatura la ley de narcomenudeo”.

Relación con los intendentes y la polémica en el Concejo de Río Grande

“Tengo diálogo con los tres intendentes. Sé que hay que reestablecer el diálogo institucional. En la política hay límites y cuestiones que no se tienen que permitir; no vale todo. Tengo la función de gobernar para toda la provincia, para el que me quiere y no me quiere. Puedo coincidir o no en cuestiones políticas, pero hay cosas que para mí no cambian.”

Sobre la polémica sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Río Grande y la falta de acuerdos entre la oposición y el oficialismo que conduce el intendente Martín Perez, el gobernador Melella expresó: “no se está desfinanciando al Municipio de Río Grande y esto es claro”. Ni la concejal Rossi ni el concejal Runín son unos descerebrados y no son loquitos. Buscan hacer ordenanzas. El otro día leía a un legislador (Matías Lapadula) muy cercano al Municipio que decía que el gobernador tiene que entender que la legislatura cambió; yo tengo que decirles que el concejo también cambió. Hay que dialogar con todos”.

Entrevista Completa al Gobernador Gustavo Melella

Reforma de la constitución

“Hoy no es tiempo de nada, pero la reforma es necesaria y la discusión la voy a seguir dando. Algunos lo rechazan porque están pensando en el 2027 y en la última sesión del 2023 operaron a legisladores para que voten en contra.”

Futuro político

“Hay gente que en la política programa y, en el 2027, yo no sé qué será de mi futuro político; sinceramente no sé qué haré. Estoy en contra de los cargos vitalicios y quiero que los legisladores tengan el mismo mandato que tiene un gobernador que es por dos períodos. Algunos ya se largaron de campaña para el 2027 y no está bueno porque a mitad de camino te caes”.

Sin comunicación con Javier Milei

“Es muy difícil la comunicación con el Gobierno Nacional. Con el presidente Javier Milei, no hubo nada más que el encuentro que tuvimos con el resto gobernadores. La sordera no hace bien. No hay ningún canal de comunicación directo con Milei. Ojalá uno se equivoque, y el país despegue. Pero soy uno de los que no la ve, como suelen decir. Si me equivoco, pediré perdón y aplaudiré en la Casa Rosada. Con el ministro del Interior tuvimos un dialogo al principio, después se cortó. Hay funcionarios que no están nombrados, faltan designaciones. En el área de vivienda nuestros funcionarios no tienen con quién comunicarse y ahora hay uno nuevo. pero tenemos que ver si está nombrado o no”.

“Eso no está bueno, porque paralizan un país, y no tener un funcionario no ayuda a que haya una buena relación entre las provincias y el presidente porque no es solo un diálogo político”.

Los insólitos gastos de representación del Concejo de Tolhuin y la discusión por los salarios de la política

“Lo de Tolhuin me cayó muy mal. La verdad me jodió demasiado porque no ayuda en nada sobre todo teniendo en cuenta el contexto que atravesamos. Siempre se dice que el gobernador se dice que siempre cobra millones y millones, y en este momento, de bolsillo cobro $1.4000.000. Yo celebro que se publiquen los salarios. Nosotros tenemos gestión transparente y puede ingresar a ver los salarios”.

Mirá el informe de los insólitos gastos de “representación” que involucran a los concejales de Tolhuin Matías Rodríguez y Marcelo Muñoz.

Grupo de WhatsApp con los gobernadores

“Hay grupo de WhatsApp con todos los gobernadores del país y en paralelo tenemos uno con los mandatarios patagónicos que es muy activo y otro con los gobernadores de Unión por la Patria. Los grupos están buenos”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Los proyectos aprobados en la VI Sesión Ordinaria

Los ediles llevaron adelante la VI Sesión Ordinaria en...

Inscripciones a becas para formación en Inteligencia Artificial

La Agencia de Innovación, a través de los Polos...

La UOM exige la efectivización de todos los PPD de Mirgor

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) presentó un pedido formal...

Gastón Diaz: “La motosierra se enfrenta con gestión”

Gastón Díaz encaró el debate contra las políticas del...