Lejos de quedar zanjada la discusión en relación a quién debe suceder al fallecido diputado Héctor Stefani, la disputa se mantiene vigente y la Cámara Baja aportó un nuevo capítulo a lo que ya tiene pinta de culebrón.
Y es que fue el propio Congreso Nacional el que apeló (vía sus apoderados legales) el fallo del juez Federal de Ushuaia Federico Calvete, que a través de un contundente escrito se había manifestado en favor de la abogada Dalila Nora, que en las elecciones 2019 secundaba a Stefani.
Ratificando la postura que ya había esgrimido de manera oficial, Diputados sostiene que es el propio cuerpo colegiado el que define la composición de las cámaras.
“La norma constitucional resulta clara y no ofrece mayores esfuerzos argumentativos, para concluir que es facultad privativa de la H. Cámara de Diputados de la Nación juzgar las elecciones y derechos de los Diputados Nacionales, lo que incluye la facultad de tomar juramento de ley a los miembros que la componen”. Ergo: no se metan, parece pedirle a los integrantes del Poder Judicial.
También el “tercero en disputa”, Ricardo Garramuño, a través de su abogado, cuestionó la postura de Calvete y manifestó su desacuerdo con una inclinación que, entienden, es contradictorio con el marco normativo que regula cómo deben darse las sucesiones en el Congreso.
Mientras tanto, la Cámara de Diputados tiene un representante menos y Tierra del Fuego sigue sin una de sus cinco voces; será el turno ahora de la Cámara de Apelaciones de sentar postura.