31 de agosto de 2025

Otro paro provincial del SUTEF

El gremio docente del SUTEF confirmó un nuevo paro provincial para este miércoles 12 de junio. Según se observa en el comunicado oficial, el motivo de la medida fuerza responde a “la ofensiva del gobierno nacional y el inicio del tratamiento de la Ley Bases en el Senado de la Nación. Este miércoles 12 de junio paramos y nos movilizamos en toda la provincia.”

En este sentido, convocaron “al pueblo, las organizaciones sociales, sindicales y políticas de la provincia de Tierra del Fuego a salir a las calles a manifestarse en la más amplia unidad en rechazo del megaproyecto de ley que avasalla pilares de la democracia y la soberanía, la Constitución Nacional y derechos elementales que la clase trabajadora argentina conquistó con luchas.”

Por otro lado, desde el SUTEF confirmaron que continúan la nueva propuesta salarial que fue presentada por el Gobierno Provincial el pasado viernes.

Tras haber rechazado la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo el pasado 29 de mayo, la docencia transitó una semana con paro y desobligaciones, logrando que se convoque a una nueva Mesa Paritaria Salarial para el pasado viernes 7 de junio. 

En la mesa de negociación del día de la fecha -con la presencia del ministro de Educación, Pablo López Silva, y el ministro de Economía, Francisco De Vita, el Ejecutivo acercó una nueva propuesta: “para el mes de junio de 2024 una suma fija de $61.730 remunerativa, incrementar el salario básico en el mes de julio 2024 en un 20% con respecto al salario de mayo 2024; y un incremento del salario básico en el mes de agosto 2024 en un 7,5% (como piso) con respecto al salario de julio 2024, garantizando una mesa de revisión el 5 de agosto de 2024 en el Ministerio de Economía de manera de garantizar un horizonte de previsibilidad en el salario docente considerando la coyuntura actual”, según se observa en el acta firmada.

Adicionalmente, “se ratifica el compromiso asumido de abonar el SAC en una sola cuota, depositando el mismo el día 24 de junio de 2024, el cual estará disponible para las y los trabajadores a partir de las 00 hs. del día 25 de junio de 2024”.

Catena analizó que “la propuesta establece un tramo de junio y julio, y lo que incorpora como nuevo que nos resulta importante resaltar que es todo remunerativo que impacta en el SAC y jubilaciones. Para julio, la suma fija que plantea es de $61.730 y en el bolsillo lo que te va a quedar es una suma de $50 mil pesos por cada uno de los cargos, y si tenés horas cátedras, tendrás que distribuirlo.

En términos porcentuales, para un docente recién iniciado es un 11% de aumento que impacta en el SAC y jubilaciones. Para el mes de julio, esta suma fija es absorbida en este 20% de aumento para todos los básicos del escalafón y al ser en el básico, recompone escalas de antigüedades y se distribuye equitativamente y reconstituye la pirámide salarial que va a impactar en los cargos de ascenso.

Para el mes de agosto, el gobierno “plantea arrancar con una mesa de rediscusión del mismo mes, garantizando no menos del 7,5% en los básicos.”

Catena recordó que “venimos discutiendo cada dos meses y en el medio nos agarra el receso invernal que es un tema que te disminuye la capacidad de disputa en términos gremiales y eso forma parte de la discusión.”

Situándonos directamente en el número final, según expuso Catena, “para el mes de julio, el salario inicial queda en $473 mil pesos más $85.700 que incluye la conectividad, el material didáctico provincial, más el FOID. De esta forma, quedaría un salario inicial de $558.758 pesos. Para el mes siguiente, el docente inicial se va $507 mil pesos que incluye la idéntica suma del material didáctico y FOID, totalizando $593 mil pesos. En agosto, arrancaríamos con un piso de $545 mil pesos a lo que se suma material didáctico y FOID, totalizando $631.445 pesos.”

Finalmente, sostuvo que “hasta el miércoles haremos las consultas y el jueves al mediodía arrancaremos de manera virtual el Congreso Virtual de Delegados y Delegadas.”

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Los proyectos aprobados en la VI Sesión Ordinaria

Los ediles llevaron adelante la VI Sesión Ordinaria en...

Inscripciones a becas para formación en Inteligencia Artificial

La Agencia de Innovación, a través de los Polos...

La UOM exige la efectivización de todos los PPD de Mirgor

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) presentó un pedido formal...

Gastón Diaz: “La motosierra se enfrenta con gestión”

Gastón Díaz encaró el debate contra las políticas del...