El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica resolvió convocar a un paro de 48 horas en el marco del plan de acción gremial por el salario, “en defensa de la Universidad Pública y en convergencia con la jornada de lucha por la movilidad jubilatoria”.
La medida de fuerza se llevará a cabo este miércoles 11 y mañana jueves 12 de septiembre.
El miércoles 11, la docencia universitaria y preuniversitaria, confluirá en una concentración frente al Congreso de la Nación con organizaciones sociales y las centrales sindicales en el reclamo de que la Cámara de Diputados/as rechace el veto firmado por el presidente Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria.
Por otra parte, el jueves 12, el Senado dará tratamiento a la Ley de Financiamiento Universitario que ya cuenta con media sanción de la Cámara Baja. La Federación se mantiene en estado de alerta -para coordinar las acciones necesarias- ante el ya anunciado veto presidencial a esta legislación que permitiría salir del ahogo salarial y fija un piso de solución a la grave situación presupuestaria que atraviesa la universidad pública y sus trabajadores/as.
Los representantes gremiales de los docentes advirtieron que hay “compañeros docentes que cobran $350 mil pesos por mes y están por debajo de la línea de indigencia. Nuestro salario ya perdió un 58% contra la inflación y necesitamos una recomposición salarial urgente”.