30 de agosto de 2025

Pesca ilegal: el buque Tai An se hizo de más de 175 toneladas de merluza negra

Tras el escándalo nacional, las empresas denunciantes y el sector pesquero en general esperan que esta semana se conozca el sumario de la Subsecretaría de Pesca de la Nación en el caso que involucra al buque nacional Tai An, de la empresa Prodesur SA de Ushuaia, que según la presentación de Argenova, Estremar y Pesantar, las tres pesqueras argentinas con cuota de captura de Merluza Negra, y un informe del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep), pescó ilícitamente 175 toneladas de la especie, violando la Ley Federal de Pesca y la normativa del sector.

El viernes, en el puerto de Ushuaia, se terminó la descarga del enorme buque pesquero, de 102 metros de eslora, ante una comisión de fiscalización integrada por representantes de las empresas afectadas.

Recordemos que la merluza negra es la especie más valiosa del Mar Argentino y tanto la empresa Prodesur como así también el buque Tai An, son propiedad de Liu Zhijiang, un empresario de origen chino radicado hace 30 años en Ushuaia. Además de la innumerable cantidad de propiedades que tiene a su nombre, según medios como Infobae, mantendría una influencia política que llega al gobernador Gustavo Melella.

De hecho, Infobae también asegura en el mismo artículo que Zhijiang, en una nota con el diario Clarín a principios de febrero, Melella le habría pedido que se asignara al Tai An una “reserva” de la cuota anual de pesca de la merluza negra.

Vale mencionar que la “cuota máxima permisible de captura” de la especie que asigna anualmente el Consejo Federal Pesquero ha sido en los últimos 5 años de 3.700 toneladas anuales y se reparte entre Argenova, Estremar y Pesantar. El CFP hace una “reserva” de cuota (usualmente, 20% de la misma) que administra a lo largo de cada zafra para evitar que variables como la “pesca incidental” o cuestiones biológicas y ambientales afecten la pesquería de una especie muy protegida y de delicado ciclo reproductivo.

Según el informe de los observadores científicos del Inidep a bordo del buque de bandera argentina del empresario chino, entre el 4 de febrero y el 11 de marzo este violó la ley federal de pesca en forma deliberada y alevosa, capturando 175 toneladas de merluza negra. Lo hizo, dice un informe que puede verse al final de esta nota,, en “zona de veda” (donde está prohibido pescar), a profundidades inferiores a la permitida (para evitar la captura de piezas “juveniles”) y en forma reiterada, haciendo “pesca dirigida” (a la merluza negra) y no “incidental”, como argumenta Liu Zhijiang.

El 15 de marzo, a partir de una foto en redes sociales que posteó un marinero a bordo del Tai An y de otros datos comerciales, Argenova, Estremar y Pesantar denunciaron el accionar del buque ante el Director Nacional de Control y Fiscalización Pesquera, Julián Suárez, que decidió ordenar el regreso del buque al puerto de Ushuaia, pero recibió luego un llamado telefónico de Pablo Ferrara Raisberg, funcionario de la cancillería argentina, que habría intercedido en favor del Tai An y de Prodesur. 

El superior de Suárez, el subsecretario de Pesca, Juan Antonio López Cazorla, que fue antes representante de Tierra del Fuego en el Consejo Federal de Pesca, se limitó a ordenar que el buque saliera de la “zona de veda”. El caso derivó en la renuncia de Suárez y de Ferrara Raisberg (y de un tercer funcionario del área de pesca, en solidaridad con Suárez) y finalmente el Tai An, escoltado por Prefectura Naval, debió dirigirse al puerto de Ushuaia, donde el viernes terminó de descargarse su captura, de momento “retenida”, no aún “decomisada” por las autoridades.

Al respecto, el subsecretario de Pesca de la Provincia, Carlos Cantú, se refirió a este escandalosa denuncia y recordó que “el buque Tai An es de bandera nacional de una empresa argentina con sede en Ushuaia (Prodesur) y no estaba autorizada a la pesca de esa especie que es muy monitoreada a nivel mundial. Es longeva y delicada y hay que cuidarla muchísimo y es por eso que está penalizada la pesca de las especies juveniles y en los lugares donde se reproducen”.

Cantú advirtió que “este buque comete una falta grande y se hizo la operatoria de fiscalización de la carga a cargo de la subsecretaría de pesca de la Nación que es la autoridad de aplicación porque el buque pescó en aguas nacionales y se determinó la infracción, se labraron las actas y se lo está multando por más de 139 mil kilos de merluza negra y que el gran porcentaje es de especies juveniles con lo cual se agrava la pena. No hay mucho más para investigar porque la falta incurrió, la empresa se está defendiendo, pero la falta se hizo y el informe arrojó este resultado. El valor de la multa ronda entre los 4 y 5 millones de dólares, es lo que se estima”.

Según explicó el funcionario provincial, “la empresa tiene 45 días sin poder hacer marea y pescar; una multa que va en unidades pesqueras y es aproximadamente un valor de 132 mil dólares multiplicado por los 139 kilos de merluza negra y por haber pescado especies juveniles. Después de las cinco toneladas de pesca de merluza negra, se considera infracción. La carga seguramente se remate”.

Lo cierto es que quedan muchas aristas por resolver en un episodio que afecta no solo la pesquería de una especie protegida y tan valiosa como la merluza negra juvenil sino también la reputación pesquera internacional de la Argentina, por afectar una especie ultraprotegida, que hasta incluso cuenta con un Acuerdo Internacional al respecto, el Convenio para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Los proyectos aprobados en la VI Sesión Ordinaria

Los ediles llevaron adelante la VI Sesión Ordinaria en...

Inscripciones a becas para formación en Inteligencia Artificial

La Agencia de Innovación, a través de los Polos...

La UOM exige la efectivización de todos los PPD de Mirgor

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) presentó un pedido formal...

Gastón Diaz: “La motosierra se enfrenta con gestión”

Gastón Díaz encaró el debate contra las políticas del...