Finalmente, y tal como se preveía, los jueces del Superior Tribunal de Justicia, a través de la Acordada 149/2025, decidieron aceptar la renuncia de la Dra. Felicitas Maiztegui Marcó como Jueza Correccional del Distrito Judicial Sur, tras acceder al beneficio de la jubilación ordinaria. De esta forma, el cargo quedará vacante desde el próximo viernes 1 de agosto.
La decisión del Superior Tribunal llega a poco más de un mes del escándalo que tuvo a la Dra. Maiztegui Marcó como protagonista principal tras ocasionar un choque entre tres autos estacionados en la capital fueguina. Tras el impacto, la misma Jueza Correccional de Ushuaia decidió escaparse, pero quedó registrada por cámaras de seguridad ubicadas en la zona.
Cabe señalar que, si bien en el ámbito de la Secretaría de Superintendencia y Administración se iniciaron actuaciones tendientes a evaluar la conducta de la magistrada y determinar una eventual responsabilidad administrativa, “ello no impide la aceptación de su renuncia”, informaron desde la Justicia. “El artículo 103, inciso “b” del Reglamento de Organización y Funcionamiento del Poder Judicial prevé, en los casos de desvinculación, la continuidad de dichas actuaciones, cuyas conclusiones podrán ser incorporadas al legajo personal de la funcionaria, si así correspondiera”.
Lo cierto es que la Dra. Maiztegui Marcó presentó su renuncia al cargo de jueza después de acceder al beneficio de la jubilación ordinaria tras el choque y escape que protagonizó en Ushuaia.
La Dra. Maiztegui Marcó ingresó al Poder Judicial en 1994 como Secretaria de Competencia Ampliada del Distrito Judicial Sur. En 2002 asumió como Secretaria en lo Civil y Comercial del DJS, en 2004 fue designada Defensora Pública, y en 2006 pasó a desempeñarse como Abogada Relatora del Superior Tribunal de Justicia. Finalmente, en 2012 asumió el cargo de Jueza del Juzgado Correccional del Distrito Judicial Sur, función que desempeñó hasta su jubilación.
Se trata de la misma jueza que en marzo del 2019 utilizó su cuenta de Twitter para postear: “Reconozcan la verdad, no fueron 30 mil desaparecidos. Reconozcan cómo fue todo y cuántos mataron las organizaciones terroristas”. Después, en otro mensaje, agregó: “Digan de una vez que el gobierno democrático pidió a los militares que salven del comunismo a la Argentina”, fue lo que tuiteó la Dra. Maiztegui Marcó que generó diversas expresiones de rechazo e indignación en la comunidad fueguina.