2 de mayo de 2025

Asumió Garramuño: fin de un capítulo, ¿comienzo de otro?

(Por Verónica Benaim) Tras varios meses de idas y vueltas, con discusión judicial de por medio, juró el jueves en la Cámara de Diputados de La Nación, Ricardo Garramuño. Hasta el 10 de diciembre ocupará la banca que dejó vacante el fallecido Héctor Stefani.

Si bien, parece haberse cerrado un capítulo atravesado por una doble interna -a nivel nacional y provincial- todo indica que se puede abrir una nueva grieta, ya que su ingreso podría favorecer directamente al espacio político del presidente de la Nación Javier Milei.

En una sesión extraordinaria clave para el oficialismo, que logró aprobar el proyecto de ley de suspensión de las PASO para las elecciones legislativas de este año, el ushuaiense logró ponerse el traje de Diputado e incorporarse al cuerpo legislativo que preside Martín Menem.

Según pudo saber Origen, una vez que Garramuño hizo el juramento en el recinto ante la presidencia de la Cámara, fue la diputada del Pro Silvana Giudice la encargada de presentarlo con sus pares del bloque amarillo. “Sedúzcanlo que está más cerca de los libertarios que de nosotros”, dicen que vociferó la legisladora macrista.

Sucede que, una de las disputas que se dio en el Parlamento por esa banca estuvo arrastrada por la interna de la ex coalición Juntos por el Cambio. Radicales y macristas tironeaban por quedarse con el escaño tras el fallecimiento -por cáncer- de Stefani en el mes de octubre del año pasado.

Y es que el PRO, en el medio de las tensiones con los libertarios, no quería terminar perdiendo un integrante de su bancada y quedar con una totalidad de 37 representantes. Sin embargo, Garramuño, que fue suplente, en la lista de Juntos por el Cambio en Tierra del Fuego de las elecciones de 2021, aparentemente formaría su propio bloque.

El monobloque, le permitirá tejer acuerdos con los libertarios en el Congreso, pero sobre todo ampliar redes en la provincia de Tierra del Fuego donde el pro ya extinguido formará parte de La Libertad Avanza y permitirá acercamientos con otros espacios políticos que buscan un lugar en las listas para competir en las legislativas de este 2025. Además, que ser “autónomo”, le da recursos económicos que no tiene que repartir dentro de un bloque más grande con otros integrantes.

Pero, recordemos cómo fue el inicio de esta novela y por qué no fue la radical Dalila Nora la que prestó juramento el pasado jueves. Acompañada por el Movimiento de Mujeres Paritaristas de la provincia, Nora – que era la segunda titular en la lista- judicializó el reemplazo a partir de una acción de amparo en la justicia fueguina. La sentencia del Tribunal Federal que preside Calvete priorizó la titularidad de Nora por sobre la ley de paridad de género en el ámbito legislativo.

En consecuencia, el hijo del fallecido exsenador Jorge Garramuño, apeló la decisión e hizo una presentación en la Cámara Nacional Electoral. Garramuño basó su presentación en que Calvete se apartó del texto literal de la Ley.

Si bien desde la Cámara de Diputados habían adelantado que respetarían la decisión de la Justicia, la posición de la presidencia siempre fue que el reemplazo correspondía al primer varón de la lista. Además, la Cámara Baja también presentó un escrito judicial donde manifiesta que la intervención del Tribunal Federal invadió su ámbito jurisdiccional, siendo otro poder del Estado que resuelve sobre una tramitación que venía llevando la Cámara Baja, a la vez que cuestiona la interpretación del juez federal de Ushuaia ya que sería contradictoria el marco normativo en vigor.

Así las cosas, la CNE se terminó pronunciando a favor de la ley de paridad de género, que en este caso establece que la banca debería ser ocupada por un hombre, siendo Garramuño el primero que aparece -aunque sea suplente- en la lista. Dalila Nora apeló nuevamente a la Corte Suprema, pero antes terminaron resolviendo los propios diputados, y le dieron luz verde al ushuaiense. Un novelón.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

“La probabilidad de tsunami es baja para Ushuaia”

Ante el sismo de magnitud 7.5 registrado en el...

Los ganadores y ganadoras de los Premios Ciudad Río Grande

Se trata del reconocimiento anual a los deportistas locales...

Desde el 15 de mayo rige el Operativo Invierno

El Gobierno de la Provincia realizó la primera reunión...