El gobernador Gustavo Melella dialogó con FM Origen 99.1 donde analizó no solo el fallo del Superior Tribunal de Justicia que habilita la puesta en marcha del proceso de reforma electoral con la convocatoria a elecciones a convencionales constituyentes habilitada, sino también el reciente cierre del frente electoral que selló junto al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, pero que tiene la ausencia de algunos actores del peronismo como es el caso del intendente de Río Grande, Martín Perez y su par de Tolhuin, Daniel Harrington.
Para Melella, “es un error garrafal pensar en el 2027. Hoy tenemos que defender la Cámara de Diputados y Senadores juntos. Lamentablemente vimos diputados votando en conta de la provincia y a favor del acuerdo con el FMI y claramente pedían la eliminación del subrégimen industrial. Necesitamos diputados y senadores que defiendan Tierra del Fuego. No hace falta que seamos amigos los cuatro ni que nos saquemos una foto. Trabajaremos en lo mejor y buscaremos la cordialidad en el trabajo”.
En este sentido, profundizó en que es “más importante defender la provincia. Todos necesitamos revisar posiciones”, entendió y sostuvo que los candidatos todavía no están confirmados. “Tendremos que renunciar a algunas cosas todos y el que no quiera estar, que no esté definitivamente. Este espacio no se cierra y se abre la puerta a todo el mundo”.
Respecto a los límites con el Movimiento Popular Fueguino, recordó que “yo tengo al MPF en el Gobierno con la vicegobernadora Mónica Urquiza quien no ha hecho nada en contra del Gobierno al igual que Roberto Murcia, Querciali del INFUETUR, etc. Después cada uno sabrá dónde está”, sostuvo. “No voy a dar nombres propios”, aclaró, respecto a las diferencias marcadas que existen con el espacio del líder del partido provincial, Damián ‘Loli’ Löffler.
“La gobernabilidad es importante para todo y todos sabemos lo que significa la Legislatura en la provincia. Yo deseo que los tres intendentes que son buenos podamos estar juntos, llegar a un acuerdo de convivencia política y esto no significa que seamos los mejores amigos”.
Melella reiteró su deseo de “que podamos dejar de lado lo personal y ojalá se pueda dejar de lado para que haya una unidad que se refleje en el trabajo. Algunos sobrepasaron límites que no se pasan en la vida y en las redes es fácil ensuciar y escrachar. Nosotros lo vivimos con el allanamiento en Casa de Gobierno”, ejemplificó.
MIRÁ LA NOTA COMPLETA