El director de la consultora Ecotono, Federico Rayes, charló con Génesis por Origen 99.1 donde analizó la coyuntura económica en el marco de un calendario electoral que ya se puso en marcha en todo el país.
Al respecto, observó que “el escenario está complejo, creo que esa es la palabra para describirlo. Nunca estuvo fácil, el Gobierno Nacional, por lo menos desde el análisis del ordenamiento primero que la economía necesitaba para atender una urgencia, durante el 2024, fue muy bueno, positivo, le salieron bien las cosas al gobierno. Si bien sabemos que la primera parte del 2024 caímos en un pozo de actividad económica, desde mayo y ahí para adelante e incluso hasta principios del año en curso, las cosas fueron para arriba. Aumentó la actividad económica, comenzó a demandarse más dinero, comenzaron a crecer los salarios reales y hubo un muy buen escenario de cosecha gruesa que permitió reactivar el principal ingreso de dólares a la economía, se renegoció con el FMI y se logró un esquema monetario y cambiario que estaba casi agotado y esa transición resultó buena sin grandes shocks”.
Sin embargo, “todo ese escenario llegó a un punto donde está muy tensionado. Está claro que gran parte de esas tensiones están vinculadas justamente al año en el que estamos que es electoral y sabemos que todas esas tensiones desde lo electoral y político, sobre todo en este contexto donde está esa disputa de es ahora o nunca”.
El economista también analizó el presupuesto 2026 que fue presentado por el gobierno provincial.
Mirá la nota completa acá