6 de mayo de 2025

El “modelo Tierra del Fuego” al resto del país: “No tiene sentido y se perdería el diferencial”

El economista y Presidente de RGA Activa, Juan Pablo De Luca, dialogó con FM Origen donde analizó las recientes declaraciones del CEO del Grupo Mirgor, José Luis Alonso, respecto al rol que tiene el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y las intenciones del presidente Javier Milei.

Al respecto, observó que “para los fueguinos, quizás es raro escuchar a un empresario tomar un discurso de esta clase de defensa a nivel nacional involucrando también las capacidades que se construyeron en estos casi 53 años de promoción y hablar también de esto que viene de la mano, entre el desarrollo económico y la producción, y el ejercicio de soberanía en nuestro Atlántico Sur y la Antártida en nuestra Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.

En este sentido, remarcó que “es novedoso y hay todo una línea donde nosotros entendemos de la economía política fueguina y en particular desde el Municipio de Río Grande, tiene que es esto de involucrar el desarrollo económico con el ejercicio de la soberanía y hacerlo sostenible donde el mayor activo es el pueblo fueguino”.

Consultado sobre los riesgos o beneficios que implicaría que el modelo de Tierra del Fuego se replique en el resto del país como sostuvo Alonso, el Lic. De Luca consideró que “hay algunas cosas que uno tiene para destacar y otras que no; todo lo que tiene que ver con la valoración del Gobierno de Milei es equivocada porque sigue otra lógica su modelo nacional que no es productiva y en esta línea lo mismo. Alonso le da un punto al argumento este de Milei que todas las exenciones impositivas tributarias que tenemos en la provincia deberían ser el modelo, eso es un argumento que no tiene sentido y se perdería el diferencial y el volúmen del Estado para poder regular a la actividad privada y en ese punto estoy completamente en desacuerdo”.

De Luca sostuvo que “hay que contextualizar la intervención de Alonso en un marco de ataque álgido que estamos sufriendo los fueguinos en relación ya no solo a cómo producimos, sino al estar acá y en ese contexto, el CEO del Grupo Mirgor que es el más importante de Río Grande, sale a poner en valor las capacidades que se fueron forjando y que tienen las empresas en Tierra del Fuego. Somos muy muy criticados y eso es muy valioso su intervención porque lo que hace es subir el nivel de discusión que a nosotros nos interesa en uno de los medios más importantes del mundo como es Bloomberg”.

¡MIRÁ LA NOTA COMPLETA!

https://youtu.be/NXBCwhu6_bY?t=10693

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Rige alerta por fuertes lluvias

Defensa Civil Municipal informó a los vecinos de Río...

Tierra del Fuego, la provincia con menor empleo en negro

El último informe publicado por el Instituto Nacional de...

Río Grande tiene uno de los boletos más baratos del país

La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA)...