El intendente Martín Perez salió al cruce de las declaraciones que realizó durante u presentación ante el Senado de Estados Unidos, Peter Lamelas, futuro embajador en Argentina, quien dejó en claro la postura de Washington sobre el status de las Islas Malvinas. “Las islas son un tema que Estados Unidos no reconoce la soberanía ni de Argentina ni del Reino Unido”, sostuvo. El designado por Donald Trump, que llegará a Buenos Aires en caso de ser aprobado por el Congreso estadounidense, respondió a las preguntas de los senadores reunidos en la Comisión de Asuntos Exteriores este martes 22 de julio.
Como si fuera un emperador, habló de su futura tarea en la Argentina a la que pretende llegar no sólo para respaldar al gobierno de Javier Milei, sino también que avisó que recorrerá las provincias (que Milei todavía no conoce) para “vigilar que no hagan acuerdos con los chinos”.
El futuro embajador afirmó que va a recorrer las 23 provincias “para dialogar con los gobernadores” y –literalmente– “vigilar que no hagan acuerdos con los chinos”. “Eso puede prestarse a la corrupción, a la corrupción por parte de los chinos”, repitió.
“El desafío –sostuvo– es que cada provincia tiene su propia administración y puede firmar acuerdos con China. Yo quiero dialogar no solo con el Presidente, (el canciller) Gerardo Werthein, Luis Caputo o Santiago Caputo, sino también con los gobiernos provinciales. Tenemos que seguir apoyando a Javier Milei para construir una mejor relación entre nuestros países”, señaló Lamelas.
Tras las declaraciones, el intendente Perez cuestionó que “el nuevo embajador de EEUU nos quiere decir de qué países podemos aceptar inversiones y de cuáles no”.
“Los intentos de injerencia extranjera en asuntos argentinos deben ser respondidos con firmeza por el gobierno nacional. Pero nuestro gobierno nacional hace silencio y envalentona aún más a quienes nos quieren dar órdenes desde afuera”, criticó el mandatario riograndense.
Para Perez, “Argentina y Tierra del Fuego tienen que tener puertas abiertas a toda inversión productiva que genere valor y produzca empleo. Sea de Estados Unidos, de China, de India, de países europeos o de cualquier otro. Producción y empleo. Si cumple esos dos requisitos, bienvenidas las inversiones”.