21 de mayo de 2025

“Estamos todos muy preocupados por los anuncios”

A raíz de la gran preocupación que se generó los anuncios del vocero presidencial en un principio, las palabras del ministro de Economía Caputo y finalmente, la aparición de los decretos firmados por el Presidente Javier Milei en torno a la quita de aranceles, el Gobernador Gustavo Melella decidió convocar a integrantes de los gremios involucrados y a los empresarios con el fin de analizar la situación.

En diálogo con FM Origen, la Secretaria de Industria e Promoción Económica de la provincia, Alejandra Man aclaró que el reclamo que se lleva adelante es “masivo en toda la provincia” y desde el gobierno se buscó acompañar, no solo a los trabajadores, “sino que a toda la ciudadanía que también acompañó en las manifestaciones”.

La funcionaria aclaró que desde la provincia se encuentran “todos muy preocupados por los anuncios”.

Si bien Alejandra Man explicó que se deberá aguardar, teniendo en cuenta que la situación puede cambiar “minuto a minuto, entendemos que los gremios anunciaron que no van a ir a conciliación obligatoria o por lo pronto eso no estaría en discusión”, aseguró haber comprendido. “Sabemos que el Gobernador anunció que se va a reunir con empresarios que están arraigados con proyectos productivos en Tierra del Fuego y entiendo, que con parte de algunos sindicatos y actores vinculados con todo lo que tiene que ver con estas definiciones políticas que se dieron”.

La Secretaria aclaró que se aguardará por alguna resolución que puedan brindar las empresas, más teniendo en cuenta los comunicados que fueron surgiendo en las últimas horas en cuanto a la intención de transmitir tranquilidad a los trabajadores, buscando algún tipo de compromiso por parte de las empresas y que los mismos puedan quedar plasmados.

“Yo creo que era necesario escuchar las voces de las empresas, desde que se realizaron los anuncios, salió todo el arco político, salieron los sindicatos, los trabajadores a manifestarse ante la preocupación y solo una empresa puso palabra frente a esto (Newsan) y ahora Mirgor también se manifestó”, aclarando que no son las únicas empresas que están dentro del subrégimen de promoción industrial, “hay 19 empresas que se dedican a la manufactura de productos de electrónica y esto repercute de manera distinta en cada una de ellas”.

Es por ello, que las funcionaria destacó la importancia que mantendrá el encuentro del Gobernador con las empresas que acepten reunirse, debatir en profundidad y acepten un compromiso.

“Pensando alternativas”

Finalmente y ante la continuación del avance por parte del gobierno nacional en contra de la industria fueguina, la provincia se encuentra “pensando en las alternativas, en esto de la diversificación de la matriz productiva que tanto necesitamos y por lo que venimos trabajando desde el gobierno de la provincia”, aclarando que ello no es sencillo, “todos entendemos que necesitamos diversificar”.

Reconoció la complejidad que existe lograr una diversificación, “pero estamos trabajando en eso, no es algo en lo que el gobierno no esté pensando. Con las industrias que tenemos, podemos fabricar cualquier otro producto o subproducto que pueda abastecer a alguna industria nacional o internacional”.

En la actualidad, la Secretaria de Industria aclaró que en la actualidad, los proyectos productivos aprobados se encuentran acotado al régimen de promoción, el cual es “manejado por Nación, ellos son los que deciden qué proyecto productivo se aprueba o no”, recordando que durante la pandemia y en tiempo récord se comenzó a fabricar los respiradores, por lo que las industrias fueguinas se encuentran en condiciones de poder diversificarse y comenzar a fabricar cualquier producto que apruebe Nación, “eso es lo importante de esto, desde la provincia no definimos sobre qué producir y que no, es una decisión de la autoridad de aplicación que es Nación”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Mirgor amenaza con sanciones e intima a operarios a volver a producir

La firma Mirgor comenzó a intimar a los trabajadores...

“Conciliación obligatoria, las pelotas”: La UOM ratificó el paro

Cuando restan algunas horas para que concluya el paro...

“Las empresas fueguinas mantendrán su empleo”

En diálogo con FM Masters, el secretario de Coordinación...

Melella convocó a empresarios industriales y a los gremios

El Gobernador Gustavo Melella confirmó "la decisión de convocar...

¿Cómo funcionará Río Grande durante el paro de la CGT?

Este miércoles 21 de mayo se llevará a cabo...