21 de mayo de 2025

“Este mes vamos a cobrar 13 días y ojalá que no sea el último sueldo”

En el marco del paro por tiempo indeterminado que sigue llevando adelante la Unión Obrera Metalúrgica por la decisión del Gobierno Nacional de quitar los aranceles a los productos electrónicos importados, Pablo Ibáñez y Marcelo Ledesma, trabajadores de Radio Victoria que pertenece al Grupo Mirgor, visitaron los estudios de Origen para charlar con Génesis y analizar la compleja situación que atraviesa la industria de Tierra del Fuego.

Al respecto, Ibáñez fue contundente al señalar que el último anuncio del Gobierno Nacional respecto a la política arancelaria, “es el peor ataque que tuvimos en los últimos 30 años. Venimos desde hace años resistiendo. Los fueguinos si hay algo que no hemos tenido ha sido paz. Tuvimos ataques de grupos empresariales con algún fin de desalentar la producción local, han desprestigiado el subrégimen y la industria fueguina. También un sector político como el macrismo que le bajó los aranceles a las notebooks y tiene una visión de apertura de importaciones y también medios de comunicación financiados por alguno de los grupos que despretigiaron enormemente al subrégimen”.

“En la década de los noventa llegamos a ser 700 obreros metalúrgicos, entregaron las casas a cambio de un televisor y podemos dar testimonio de lo difícil que fueron esos años. Ahora estamos viendo que se materializa un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que lo que establece ya en su minuta de prensa, porque los diputados que levantaron la mano para votar ese acuerdo nunca tuvieron el texto final porque es confidencial, no lo tiene nadie, solo accedieron a una minuta de prensa que decía revisar nuevamente Tierra del Fuego por considerarlo distorsivo”, recalcó.

Asimismo, Ibáñez indicó que “todavía no tenemos el decreto final. Cuando vemos que tenemos la posibilidad de tener en este caso 7 mil empleos registrados, vamos a salir como fuimos siempre, por más que algunos digan que estamos haciéndoles el caldo gordo a los empresarios. Nosotros tenemos que estar a la vanguardia de este reclamo”.

“A nosotros nos indigna a tal punto porque consideramos que es despoblar la isla para poder entregar los recursos y entendemos perfectamente la cantidad de recursos que tiene nuestra provincia”.

Por su parte, Marcelo Ledesma advirtió que “este mes vamos a cobrar 12 o 13 días y, quizás, ojalá que no, éste sea el último sueldo. Ahora estamos resistiendo porque sabemos que a fin de mes no vamos a poder bancar la tarjeta de crédito y el alquiler. Ahora no estamos gastando porque no sabemos qué va a pasar a fin de mes”.

En este sentido, detalló que se ponen en riesgo casi 7 mil empleo metalúrgicos que hoy cuentan con su sueldo. “El empleado metalúrgico gana aproximadamente $1.256.000 pesos sin aguinaldo y sin categoría y sin antigüedad; esto representa $9 mil millones de pesos que dejarán de verse en el alquiler, en la peluquerías, en el almacén. Los metalúrgicos no van a poder sostener el laburo y a muchos comerciantes también se les va a hacer muy difícil”.

“Virtualmente estamos despedidos, estamos afuera. Es triste que cada modelo de ajuste encaja con una represión. Hace 70 años que las provincias del interior estamos bancando los privilegios de Capital Federal. Este convencimiento que existe sin dudas nos va a llevar a un enfrentamiento así venga un protocolo antipiquetes o algún sector que venga con discurso como se viene dando”.

¿Cómo sigue el plan de lucha de los trabajadores de la UOM? ¿Cuál es el desafío de los trabajadores con más antigüedad y la importancia de las nuevas generaciones?

¡Mirá la nota completa!

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

¿Cómo funcionará Río Grande durante el paro de la CGT?

Este miércoles 21 de mayo se llevará a cabo...

Escuelas privadas se suman al paro general de este miércoles

Según pudo saber FM Origen hace instantes, la Asociación...

“A nadie le mintió tanto el gobierno libertario como a Tierra del Fuego”

El intendente Martín Perez salió al cruce nuevamente de...