Tal como se esperaba, La Libertad Avanza consiguió anoche su segundo triunfo parlamentario del año al lograr la media sanción del proyecto de Ficha Limpia con 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones.
El texto pasó ahora al Senado, donde el peronismo tiene números más favorables para rechazar la medida.
El proyecto busca que quienes hayan sido condenados en segunda instancia por delitos de corrupción no puedan ser candidatos o funcionarios públicos. Al igual que con la suspensión de las PASO, que obtuvo media sanción la semana pasada, el oficialismo negoció cambios para acercar posiciones con distintos actores de la oposición y logró avanzar en la agenda parlamentaria que el Ejecutivo diagramó para el verano.
Previo al inicio de la sesión y tras una reunión en el despacho del titular de la Cámara Baja, Martín Menem, el proyecto que había logrado dictamen en comisión sufrió algunas modificaciones que venía pidiendo la oposición dialoguista para acompañar el proyecto.
Entre las modificaciones, se encuentra la eliminación de la “Cláusula Petri”, que buscaba que solo quedasen afectados por Ficha Limpia quienes hubiesen sido condenados en segunda instancia en años no electorales.
Con estos Gracias a estos cambios, La Libertad Avanza no solo logró un quorum “sobrado” sino que consiguió los acompañamientos del PRO, la UCR, la Coalición Cívica, Encuentro Federal, el MID y otros espacios menores a la hora de aprobar el proyecto.
En contra votó la izquierda y el peronismo, cuyos diputados aseguraron que la medida busca impedir una potencial candidatura de Cristina Kirchner.
El voto de los diputados de Tierra del Fuego
Al igual que con la aprobación del proyecto de ley que suspende las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 2025, el voto de los diputados por Tierra del Fuego fueron en la misma sintonía.
Los parlamentarios de Unión por la Patria (Jorge Araujo, Andrea Freites y Carolina Yutrovic), votaron en contra del proyecto.
Por su parte, el diputado oficialista Santiago Pauli votó a favor de la iniciativa al igual que el recientemente asumido Ricardo Garramuño, quien ya deja entrever cómo serán, por ahora, sus movimientos en el Congreso de la Nación.