7 de octubre de 2025

“Gastón va a dar las discusiones que hay que dar y no va ir a cantar un temita al senado”

Cuando restan poco más de dos semanas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el principal referente que tiene el frente Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, pasó por los estudios de Origen para charlar con Génesis donde brindó un análisis de la coyuntura local y nacional que inevitablemente se encuentra trazada por la campaña.

A su vez, el intendente riograndense también se refirió a la situación actual que atraviesa la provincia y el país y advirtió que “Río Grande ha sido una de las ciudades más golpeadas por le desempleo de la gestión Milei. Uno no celebra la inflación, pero también creo que a mi entender y a la forma de ver de gran parte de los argentinos, es que el gobierno cambie el rumbo de su gestión económica”.

Respecto a la campaña que vienen llevando adelante con los principales candidatos de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, expresó que “cuando decimos Defendamos Tierra del Fuego, lo estamos planteando en todos los planos. No solamente en el plano de los recursos y llevar adelante proyectos de ley que impliquen mejoras para nuestra provincia; lo estamos planteando también en el plano de la geopolítica. Tal vez parezca algo en un plano superior al que estamos acostumbrados a dialogar, pero si uno se pone a analizar la realidad, la actualidad del mundo, nosotros también tenemos que tener en cuenta que estamos en una zona que queremos que siga siendo zona de paz pero donde tenemos una base de la OTAN instalada a 600 kilómetros de Río Grande, en nuestras Malvinas”.

En este sentido, cuestionó “la presencia Yankee queriendo instalar bases militares en Tierra del Fuego, un radar inglés que como dijo el ministro Taiana, ingresó con todas las autorizaciones correspondientes acá en nuestra provincia y que sigue en el mismo lugar y hasta ahora no se ha desmantelado. Entonces Defendamos Tierra del Fuego también es eso: defender la industria, la soberanía y a nuestra gente porque Tierra del Fuego es una provincia que está siendo atacada permanentemente atacada, desde adentro, desde los detractores que tenemos a nivel nacional y los de afuera que quieren quedarse con parte de nuestro territorio”.

Consultado sobre qué impacto tendría en su gabinete municipal la partida de Gastón Díaz (actual secretario de Gobierno) al senado, remarcó que “va a ser un avance muy positivo para nuestra provincia, poder contar con un senador que tiene la formación, la capacidad, que puede dar las discusiones y que no va a ir a cantar al senado, por más que algunos les parezca gracioso y que piense que uno es un careta como dijeron por ahí. Necesitamos senadores y diputados que tengan la formación y que estén capacitados para dar las discusiones que hay que dar. Me tocó en es lugar y sé cuál es el nivel de discusión. Cómo puede ser que Tierra del Fuego no tenga un representante legislativo en las comisiones de presupuesto. Esos son los temas en los que deberías estar pensando y no cantar un temita en el senado cuando hay una sesión y terminar favoreciendo a la oposición”.

MIRÁ LA NOTA COMPLETA

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

El empleo industrial textil atraviesa su nivel más bajo en la última década

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto...

El Gobierno invertirá $4.200 millones para áreas críticas del Hospital Río Grande

El Gobernador Gustavo Melella encabezó la firma del contrato...

Crisis libertaria: Espert renunció a su candidatura a diputado

Finalmente, pese a que en los últimos dos días...

Juegos Evita: La delegación fueguina regresa con 19 medallas

La delegación de Tierra del Fuego selló su participación...