El periodista Gabriel Ramonet, especialista en materia judicial, dialogó con Génesis en Origen 99.1 donde compartió un análisis del reciente pedido de jury contra el Dr. Ernesto Löffler, juez del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego.
Independientemente del resultado que tenga este pedido de juicio político que fue presentado por Antonio Petkos, abogado de la ciudad de Río Grande, Ramonet se refirió a lo que a todas luces ya es un indudable cambio de época que comienza a transitar el siempre cuestionado sistema judicial fueguino. “Lamentablemente el Poder Judicial de Tierra del Fuego siempre ha tenido por ciclos una especie de terremoto interno que lo ha modificado hacia adelante. Si uno se para en la creación del Poder Judicial Provincial, que fue en 1994, el primer gran sismo podría ser la jubilación anticipada y obligatoria de jueces a partir del gobierno de Manfredotti lo que llevó a una inédita acefalía del Superior Tribunal”.
Luego, relató Ramonet, “tuvimos la era de (Ricardo) Klass que fue un miembro del Superior Tribunal de Justicia con enorme preponderancia política y en el armado de una justicia adicta en su momento al poder de turno, alguien que había sido abogado y secretario legal técnico de la gestión de Carlos Menem y quien parecía un hombre intocable en ese momento y sin embargo cayó en desgracia y tuvo que renunciar justamente cuando se le venían varios jury de enjuiciamiento”.
“Después de eso tenemos la era Löffler que comenzó en plena pandemia cuando se amplió el Superior Tribunal de Justicia de tres a cinco miembros y, en tiempo récord, se designó a Ernesto Löffler iniciando la etapa actual de preponderancia de esta familia dentro de la justicia con el declive que significó la ruptura de la alianza política entre los Löffler y el gobernador Gustavo Melella que determinó, a partir de los fallos de la reforma de la constitución, que Löffler empiece a perder poder y esto es algo que se podía vislumbrar porque le quitaron cargos que tenía internos dentro de la justicia, dejó de presidir el Superior Tribunal y llegamos a esta presentación de jury que veremos cómo sigue. Podría implicar un cambio de época”.
Con respecto a la rapidez con la que el propio sistema judicial fueguino -también por sus intereses- fue “desplazando” al Dr. Löffler, el periodista observó que “uno no esperaba que fuera tan vertiginoso en el caso Löffler, quien es evidentemente un político. Es alguien que, desde mi punto de vista, nunca tuvo condiciones para ser juez, no hablo desde lo académico sino por sus vínculos con la política y negocios en la provincia, podría haber sido diputado o senador, y no Juez del Superior Tribunal de Justicia, pero como buen político, fue construyendo poder interno hasta que llegó como camarista y ya tenía mucha preponderancia dentro de la justicia, imagínate después cuando fue juez del superior tribunal. Yo pensé que iba a ser por mucho tiempo, pero este corte que significó el fallo contra la reforma de la constitución hizo que cambiara la situación política muy rápidamente y se le dieron vuelta quienes eran sus principales aliados y por eso llegó a esta situación”.
Ramonet indicó que “este pedido de jury está directamente focalizado en la reforma de la constitución. El ataque del abogado es a los comportamientos de Löffler en relación al expediente que paralizó la elección para reformar la constitución. Sus vínculos con su hermano legislador, el presunto cajoneo del caso que esta vez tiene más evidencia que cuando lo recusaron porque cuando lo recusaron a Löffler se hacía mención que había cajoneado el expediente, pero no había ninguna evidencia de cómo lo había hecho incluso escribí en ese momento que me parecía una recusación infundada porque no se decía qué es lo que había hecho en concreto. En este pedido de jury hay más explicaciones sobre qué habría consistido ese cajoneo”.
Sin embargo, remarcó que “no son los únicos cuestionamientos que tiene Löffler dentro de la justicia. Me consta que hay jueces de instancias anteriores que han recibido aprietes (en el sentido de fallar de tal o cual modo en un expediente) y que por ahora no se animan a contarlos. Löffler es alguien que durante su reinado entre comillas, se caracterizó por estar muy encima de los expedientes y su circulación. Hay algunos que han interpretado eso como un apriete y yo no sé si eso va a llegar en su momento al jury o se va focalizar solo en esto. Tendría que haber otros hechos para que se investigue “.
Ahora el Consejo de la Magistratura podría rechazarla in límine sin ninguna otra cuestión, que no creo que suceda, y sino le van a dar vista al Fiscal Acusador para que haga su informe y determine si hay causas o no para iniciar el jury. Creo que previo a eso hay un informe que se le envía al Presidente del Consejo de la Magistratura, y si hay mérito, giro al fiscal acusador pero eso es adelantarse mucho.
El periodista fueguino especialista en la temática judicial analizó el inédito pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Tierra del Fuego Ernesto Löffler, y anticipó que su posible salida generaría un cambio de era en la Justicia fueguina.





