15 de agosto de 2025

La paritaria docente se retoma el lunes y exigen que no haya descuentos por desobligaciones

Este jueves se llevó adelante la mesa paritaria salarial docente, en el marco de las desobligaciones con movilización que realizó el SUTEF “para exigir al Gobierno de la Provincia aumento salarial, el urgente tratamiento del proyecto de ley de financiamiento educativo y la suspensión del sistema SUNA”.

Luego de cuatro horas de desarrollo de la reunión, desde el gremio docente informaron que la negociación pasó a cuarto intermedio hasta el lunes 18 de agosto a las 13 horas en Casa de Gobierno.

A su vez, confirmaron que el lunes habrá nuevas desobligaciones y asambleas en los turnos mañana, tarde y escuelas de jornada completa.

Al inicio de la reunión, desde el Ejecutivo “sostuvieron que resulta imposible revertir la implementación del sistema SUNA para volver al sistema SIGE, argumentando desventajas y problemas de este último. Frente a dicha postura, desde SUTEF expresamos nuestra profunda preocupación. El sistema SUNA presenta graves vulnerabilidades que ponen en riesgo los datos personales de la docencia. Particularmente, genera registros sensibles que podrían utilizarse para hostigamiento y persecución contra las trabajadoras y trabajadores que ejerzan su legítimo derecho a huelga”.

Para SUTEF, “esta implementación se da en un contexto alarmante donde avanza el autoritarismo, el ajuste, la represión y la persecución gremial y política por parte del gobierno nacional”.

“Luego de dos meses de congelamiento salarial, resulta inadmisible que se pretenda que la docencia pueda sostener su vida y la de su familia con salarios de hambre. Solicitamos que la recomposición salarial debe ser retroactiva al 1 de junio”.

En este sentido, reiteraron el pedido de “una recomposición salarial que garantice el Salario Mínimo, Vital y Móvil calculado para la docencia fueguina” y “exigimos al Ejecutivo se abstenga de realizar cualquier tipo de descuento a los salarios docentes por ejercer el derecho legítimo a la huelga, derecho irrenunciable y protegido por la Constitución Nacional en su art. 14 bis. La docencia no puede ni debe sostener la crisis con su salario”. 

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias