Daniel Núñez, delegado del Distrito 24 de Vialidad Nacional, dialogó con FM Ushuaia donde describió la crítica situación que atraviesan y que se ve claramente reflejada en el pésimo estado en el que se encuentra la Ruta Nacional N°3. “Hoy estamos en un momento muy delicado en lo que es el presupuesto y más que nada en equipamiento y suministro, la verdad que está muy complicado el tema”.
En este sentido, comentó que “estamos bacheando, no con presupuestos que nos han facilitado, sino con material que teníamos todavía en stock. En realidad estamos haciendo un rejunte de lo que tenemos como para poder dejar transitable, entre comillas, la ruta”.
“Es un parche, así bien llamado, es un parche temporario porque la verdad que el clima de acá no favorece mucho. Lo que tiramos dura, pero no lo que necesitamos o lo que debería con asfalto caliente”, afirmó.
Recordó que las obras y la disponibilidad de recursos para afrontar el mantenimiento de la ruta depende “de casa central, que es la que autoriza o no, y los que nos dan lo ok. Cayeron los contratos con Vialidad Provincial, o sea que también eso que hacía Vialidad Provincial a través de convenios, como Nación no lo ha pagado, Vialidad Provincial cortó esos convenios con nosotros y ahora tenemos que hacernos cargo nosotros también de eso, siempre con el mismo presupuesto. Entonces, se complica aún más todavía”.
“La idea, o lo que se espera ahora, es presentar una ley de emergencia vial. Que eso lo que haría, si sale en el Congreso, es obligarlos a financiar, o sea, a gotear un presupuesto para cada distrito”, explicó.





