13 de octubre de 2025

La UOM advierte por más despidos si se aplica el proceso productivo de AFARTE y la UIF

Luego de que AFARTE y la Unión Industrial Fueguina presentaran un pedido para avanzar en la modificación de los procesos productivos de celulares y que fue respaldada por las empresas radicadas en Tierra del Fuego, desde la Unión Obrera Metalúrgica salieron al cruce advirtiendo que puede significar la caída de nuevos puestos de trabajo.

El gremio metalúrgico envió un comunicado a la Comisión del Área Aduanera Especial donde indicaron que “expresamos nuestro total RECHAZO al Proceso de Producción de Teléfonos Celulares presentado por las Cámaras AFARTE y UIF y avalado por las empresas radicadas y beneficiarias del Subrégimen de Promoción Industrial contenido en la Ley 19.640”.

En este sentido, cuestionaron: “Sorprende la actitud de pretender discutir con la velocidad que se quiere imponer un Proceso de Producción que estará vigente para la fabricación de un producto tan importante y que involucra a una gran cantidad de oeprarios y operarias que esforzadamente han venido aportando al crecimiento de la producción y la sustentabilidad de la industria nacional en nuestra Provincia”.

Para la UOM, “los empresarios que manifestaron su asombro ante el anuncio de las modificaciones a los aranceles en mayo de este año, y que a través de diferentes medios anunciaron las dificultades de seguir produciendo en esta provincia, ahora de acuerdo con la Nación y un Gobierno que destruye la Industria Nacional, quieren avanzar en la reducción de puestos de trabajo”.

Nuestra firme posición demostrada en las calles y en cada acción realizada para resistir estas políticas de sometimiento y entrega, no varía y por ello con la voluntad expresa del Congreso de Delegados y con la responsabilidad que nos corresponde como Integrantes de la Comisión del Área Aduanera Especial para Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, venimos a RECHAZAR cualquier intento de avanzar con el Proyecto ingresado por las Cámaras de Afarte y Uif y avalado por empresas radicadas en la Provincia”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias