14 de mayo de 2025

La UOM marchó y ratificó el paro: “No se va a mover un tornillo”

Luego de que el Gobierno Nacional anunciara este martes la baja total de aranceles a los productos de electrónicas importados, la Unión Obrera Metalúrgica resolvió este miércoles comenzar con un paro por tiempo indeterminado que empezó a efectivizarse durante la mañana de hoy.

El primer día de paro también incluyó una masiva movilización de los trabajadores de la industria fueguina y que contó con el acompañamiento del sindicato de ASIMRA, SUTEF, ATSA, ASOEM, CEC, y gremios universitarios.

El secretario de la UOM, Oscar Martínez, fue la voz cantante en la primera de las movilizaciones frente a varios miles de metalúrgicos que coparon la intersección de las avenidas San Martín y Belgrano.

Martínez confirmó que “no se va a mover un tornillo” hasta que ellos consideren que estén dadas las condiciones para volver a producir, pidió el acompañamiento de la clase obrera, y celebró la presencia de los sindicatos presentes a pesar de varias ausencias de organizaciones gremiales y políticas de Tierra del Fuego.

El dirigente también remarcó la importancia que tiene la industria metalúrgica en Tierra del Fuego y que gracias a lo que se genera el Estado puede afrontar el pago de salarios a través de los distintos tributos. “El trabajo de la industria genera muchos ingresos en la provincia, al kiosco del barrio, al remisero, al taxista y también al Estado Provincial y Municipal que hacen que se vean trasladados en la recaudaciones que después les permiten afrontar los costos de servicio y el pago de salarios a los empleados públicos”.

“Es otra jornada de lucha. Lo de ayer fue una decisión histórica por parte del Gobierno Nacional resueltas a través del candidato y vocero con la miserable actitud de sumar algunos votos, ha venido a anunciar el intento de destruir la industria de la provincia de Tierra del Fuego”, expresó en el inicio de su discurso. “Tenemos la responsabilidad histórica de luchar por cada uno de nuestros derechos”, continuó Martínez.

A su vez, sostuvo que “nos queda una enorme tarea como en los 80′, como en los 90′, como en el 2001 y 2015 y en cada instancia que peleamos. Mañana en cada puerta de fábrica arderán los tachos con la calentura que tenemos. Es hora de resistir a estos intentos de los autoritarios de siempre que justamente creen que aquí no hay trabajo genuino“.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Insólito: “Tierra del Fuego debería ser un parque de diversiones mundial”

Tras la reducción de aranceles a productos importados que...

Tierra del Fuego judicializará la quita de aranceles

El Gobernador Gustavo Melella dialogó en exclusiva con FM...

La UOM comienza hoy un paro por tiempo indeterminado

El Gobierno Nacional anunció este martes que eliminará en...