14 de julio de 2025

Las sociedades rurales de la Patagonia van a Nación por la barrera sanitaria

La presidenta de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, Lucila Apolinaire, será parte de una reunión clave que tendrá lugar esta semana para poner sobre la mesa uno de los temas que tiene en pie de guerra a los productores patagónicos: la flexibilización de la barrera sanitaria.

Y es que en marzo, el SENASA abrió el territorio patagónico para la carne con hueso de animales susceptibles a fiebre aftosa proveniente del norte de la barrera, así como de animales y material genético.

Pocos días después, la medida fue suspendida para permitir el intercambio entre el Servicio y gobiernos e instituciones que pusieron reparos a la decisión, pero ahora, con una nueva resolución ya vigente, se autoriza el ingreso de carne vacuna de la zona libre con vacunación a la otra. El permiso es sólo para cortes con huesos planos (asado y esternón), excluyendo a los cuartos y medias reses bovinas, con una serie de requisitos acerca del origen de los animales y de sus lugares de faena y procesamiento.

A raíz de ello, un grupo de sociedades rurales de la Patagonia, que han manifestado su enojo con el gobierno nacional por la flexibilización de la barrera sanitaria por la aftosa, se reunirán el próximo martes con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta.

La presidenta de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, Lucía Apolinare informó a Valor Agro Argentina que a ese encuentro asistirán “los representantes del bloque patagónico de las entidades y federaciones rurales de Patagonia a la secretaría. Estimamos que nos va a recibir el secretario Iraeta y su equipo”.

“Nosotros lo que queremos y lo que pedimos es que se derogue la resolución 460 porque ha sido hecha sin tomar en cuenta todos los aspectos, bueno, que nosotros creemos fundamentales. Creemos que atenta contra nuestro estatus sanitario diferenciado de Patagonia de libre de aftoa sin vacunación y queremos mantenerlo”, dijo la productora rural.

En la reunión del martes, participarán representantes de los productores de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, y Tierra del Fuego.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

La semana arranca con alerta por fuertes lluvias en Río Grande

El Servicio Meteorológico Nacional publicó este lunes por la...

Con la Legislatura de vacaciones, los salmones tendrán que esperar

La última sesión ordinaria celebrada en el primer semestre...

Tras el receso invernal, las clases no comenzarán en Tierra del Fuego

El gremio docente del SUTEF resolvió un nuevo paro...