3 de julio de 2025

Los senadores se aumentan el sueldo y pasarán a cobrar más de $9 millones

A pesar de la presión del Gobierno por mantener pisados los aumentos paritarios en algunos sectores, los senadores recibieron una mejora de más del 4% y pasarán a cobrar sueldos por encima de $ 9,5 millones, sin los descuentos, gracias al último acuerdo firmado por los gremios de los empleados legislativos con la aprobación de los presidentes de Diputados y el Senado, Martín Menem y Victoria Villarruel, respectivamente.

El acuerdo prevé un aumento retroactivo de 1,3% para marzo que se repite en abril y mayo, y al ser acumulativo supera el 4%. De esta manera, los senadores vuelven a recibir una mejora en sus haberes, ya que en abril pasado -tras vencer el decreto firmado en enero por Victoria Villarruel que mantuvo congeladas las dietas- comenzó a regir la actualización salarial que elevó los sueldos de los legisladores por encima de $ 9 millones.

Las dietas de los senadores se definen desde abril de 2024, a partir de un pacto aprobado en el recinto entre el oficialismo y la oposición, en base a los módulos que se utilizan para fijar los salarios de los empleados del Congreso.

Desde la presidencia de la Cámara Alta, Victoria Villarruel volvió a advertir que este aumento es responsabilidad de los senadores y que como vicepresidenta no puede impedir que se efectivice el incremento.

Hasta marzo, los senadores recibieron en mano $ 5.431.297, con un haber bruto superior a los $ 7,5 millones, pero al vencer el decreto que tenía congeladas las dietas, el sueldo pasó a unos $ 9 millones brutos, ya que se incorporó el aumento de 6,6% otorgado en julio y agosto del año pasado, que no se aplicó al congelarse las dietas hasta el 31 de diciembre y extenderse luego hasta el fines de marzo.

Pero además sumaron las subas de enero (1,5 %) y febrero (1,2%), que también habían quedado en el freezer por el decreto de la vicepresidenta. En consecuencia, en lo que va del año, los senadores actualizaron su salario un 8 % acumulado, de acuerdo a lo informado desde la Asociación del Personal Legislativo (APL).

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias