16 de septiembre de 2025

“Los vecinos de Río Grande y Tolhuin están en un segundo escalón de prioridad que los vecinos de Ushuaia”

El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, pasó por los estudios de Origen para charlar con Génesis sobre la coyuntura local y también electoral de cara a los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre.

Al respecto, consideró que de este escenario “se sale hacia adelante con un peronismo que funciona y desde ese lugar podemos hacer mención aun proceso de reflexión y autocritica y también de mirar hacia adelante y poner en valor lo que nos sostiene. En Río Grande el peronismo que funciona sostiene la gestión. El peronismo que funciona sostiene la gestión con conquistas y logros que poder mostrar”.

En este sentido, observó que “quienes plantean que hay dos posiciones electorales en Tierra del Fuego, es una expresión de deseo y conveniencia porque están tal vez exprimiendo un sello y no tienen mucho más que aportar y ofrecer en términos electorales. Nosotros planteamos otra cosa con el correlato de lo que sucede todos los días en la calle”.

A su vez, expresó que “Argentina tiene un presidente que está totalmente disociado de la realidad y pretende profundizar este modelo insensible y cruel de este ajuste feroz”.

La eterna discusión por la coparticipación

En otro orden de temas, el Dr. Ferro también analizó lo que hasta ahora demostró ser una discusión inoxidable: los fondos de coparticipación que reciben los municipios por parte del Gobierno Provincia.

En este sentido, el funcionario municipal expresó que “es indisimulable que a partir del acuerdo político que tiene el gobernador con el intendente de Ushuaia, hay una remisión de fondos mayor a la ciudad de Ushuaia para financiar obras y programas a partir del acuerdo de mayoría en la Legislatura. Lo han dicho sus propios legisladores y es lamentable la verdad porque no sé por qué tienen los vecinos de Río Grande o de Tolhuin, un segundo escalón de prioridad respecto de los vecinos de Ushuaia”.

Según entendió Ferro, “para resolver de fondo la discusión eterna por los recursos coparticipables, la Legislatura debería sancionar una ley de goteo que permita orden y corra la discusión política sobre los fondos”.

MIRÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias