12 de septiembre de 2025

No hay plata: en la antesala del invierno, Nación paraliza los trabajos en la Ruta 3

El sindicato de trabajadores de Vialidad Nacional denunció que el Gobierno Nacional de Javier Milei planea paralizar completamente las obras públicas viales. El gremio alertó también por un vaciamiento del organismo que afectará las tareas de reconstrucción de la ciudad por la tormenta que dejó el temporal del viernes pasado.

“Desde la Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) denunciamos con extrema preocupación la reciente instrucción del Administrador General de Vialidad NacionalMarcelo Campoy, quien ha ordenado a todos los distritos del país dar de baja los contratos de obra pública vigentes (mediante nota NO-2025-23517811-APN-DNV#MEC)”, advirtió el gremio en un comunicado que publicó el último fin de semana.

En las últimas horas, trascendió que desde Vialidad Nacional ya informaron a las provincias la paralización de todas las obras viales que se encuentran en ejecución cualquiera sea su estado de avance, junto con el mantenimiento de las mismas.

El titular de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, remitió una nota donde ordena dar de baja todos los contratos de obras que el organismo tiene en curso en el país. El funcionario señala en la comunicación que se deben “arbitrar los medios para proceder al cierre de los contratos de obra pública bajo cualquier sistema de gestión, ya sea que se encuentren en las rutas a privatizar, como así también aquellos que hayan sido celebrados por obras fuera de la Red Vial Concesionada”, y agrega que debido al contexto económico “se hace necesaria la finalización y cierre de las obras en las cuales se torna inviable su ejecución”.

El funcionario ordenó dar de baja todos los contratos cualquiera sea la modalidad, ya sea “por terminación de obra, limitación y/o rescisión de mutuo acuerdo”.

De esta forma, las ya muy deterioradas rutas nacionales agravarán su deterioro al punto de volverse intransitables, estado de la actual Ruta 3 en Tierra del Fuego.

La nota detalla asimismo que “a los efectos de hacer más efectivo y eficiente el sistema de obras públicas y evitar litigios administrativos y judiciales, se deberán impulsar las distintas tramitaciones por terminación de obra, limitación y/o rescisión de mutuo acuerdo, autorizándose por la presente el ‘encuadre de ajuste en recepción provisoria’ de acuerdo al estado de ejecución de cada obra”.

En Tierra del Fuego la medida afectará la continuidad de la Ruta 1 en Tolhuin y la pavimentación de la Ruta camino al Parque Nacional, entre otras.

Además hay suma preocupación por el mantenimiento de la Ruta Nacional N°3 sobre todo en vísperas de la llegada del invierno, ya que Vialidad Nacional no se ocupará de esa tarea. La situación no solo puede complicar gravemente la circulación de vehículos sino que afecta seriamente la seguridad en la ruta.

En este marco, la Dirección Provincial de Vialidad continúa el reclamo de alrededor de 250 millones de pesos adeudados por Nación por certificados de obras y trabajos en rutas alternativas, además de la continuidad de las obras paralizadas.

Según datos del Sindicato de Trabajadores Viales de la República Argentina, se reveló que entre el 67% y el 70% de la red vial nacional se encuentra en regular y mal estado. La solución que propone el Gobierno es la privatización de los corredores más rentables lo que significará que quienes circulen por las rutas deberán pagar tarifas de peaje.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias