Tal como anticipó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frío arrasó en gran parte del territorio argentino. Una masa de aire antártica que persiste sobre la Patagonia y avanzó entre el sábado y este lunes hacia el centro y norte del país, reforzando el descenso térmico y extendiendo su impacto. Este fenómeno climático generó, como casi nunca, nevadas y caída de agua nieve en varias ciudades, como Mar del Plata, Miramar, y Olavarría, entre otras.
En varias regiones, en particular en el Sur, se registraron marcas de temperaturas mínimas que se ubicaron entre -18 y -7°C, mientras que las máximas anunciadas para este día oscilarán entre -2 y 11°C.
En este sentido, el organismo nacional emitió alertas de color anaranjado y amarillo por extremo frío, para advertir sobre posibles consecuencias para la salud.
Ranking de las ciudades más frías
- Maquinchao (Río Negro): -18.4 °C – Humedad: 100%
- Puerto Madryn (Chubut): -17.9 °C – Humedad: 85%
- Malargüe (Mendoza): -17.9 °C – Humedad: 84%
- Puerto Deseado (Santa Cruz): -17.6 °C – Humedad: 93%
- Puerto San Julián (Santa Cruz): -16.8 °C – Humedad: 97%
- San Antonio Oeste (Río Negro): -16.4 °C – Humedad: 93%
- Esquel (Chubut): -16 °C – Humedad: 91%
- Trelew (Chubut): -15.4 °C – Humedad: 82%
- Chapelco (Neuquén): -14.8 °C – Humedad: 100%
- San Carlos de Bariloche (Río Negro): -13.3 °C – Humedad: 72%
- Perito Moreno (Santa Cruz): -12.8 °C – Humedad: 92%
- Puerto Santa Cruz (Santa Cruz): -12.7 °C – Humedad: 100%
- San Rafael (Mendoza): -12.4 °C – Humedad: 94%
- Río Gallegos (Santa Cruz): -11.7 °C – Humedad: 90%
- Santa Rosa del Conlara (San Luis): -11.4 °C – Humedad: 85%
- Villa Reynolds (San Luis): -11.2 °C – Humedad: 85%
- Uspallata (Mendoza): -11 °C – Humedad: 61%
- Río Colorado (Río Negro): -10.8 °C – Humedad: 100%
- Neuquén (Neuquén): -10.3 °C – Humedad: 100%
- El Bolsón (Río Negro): -9.9 °C – Humedad: 86%
- El Calafate (Santa Cruz): -7 °C – Humedad: 94%