1 de julio de 2025

Paro docente: “Vamos a terminar en un conflicto mayor con el gremio”, advirtió Melella

El gobernador Gustavo Melella dialogó con los medios de comunicación que dieron cobertura a la inauguración de la segunda etapa del proyecto del parque eólico que está construyendo la empresa TotalEnergies en la Planta Cullen de la zona norte de nuestra provincia, y aprovechó la oportunidad para referirse, entre otros temas, al conflicto sin fin que el gobierno mantiene con el gremio docente del SUTEF.

Vale recordar que SUTEF ya anunció un nuevo paro provincial para este jueves. Melella expresó que “se lo hemos reiterado a la conducción del gremio, la necesidad de reestablecer un ritmo de clases. Nosotros buscaremos los recursos, pero lo cierto es que cada vez son menos. Tenemos menos ingresos de Nación y de recaudación propia por la baja de actividad”.

“Queremos discutir, pero con los chicos en el aulas. Uno tiene que buscar siempre el diálogo, no teneé muchas más herramientas. Hay diálogo permanente, pero hay una situación compleja que es lo salarial y no lo desconocemos. Nosotros entendemos y le pedimos al gremio que la forma de protesta no sea la desobligación porque en el mediano y corto plazo vamos a terminar una situación de conflicto mayor con el gremio porque entendemos que hay que dar clases”, advirtió el gobernador.

En este sentido, sostuvo que “a veces es muy difícil tener el mejor salario posible con alquileres que realmente son extorsivos” y cuestionó el proyecto del legislador Pablo Villegas que propone una sanción económica al SUTEF y a los docentes que se adhieran a las desobligaciones. “Ojalá el legislador plantee financiamiento; lo más fácil es hacer especulación política. Hay una ley de financiamiento presentada, ojalá el legislador y otros más trabajen sobre esa ley”.

Melella reiteró que “el 80% de los salarios de los privados lo paga el Estado. Tenemos que poner todos para la educación: el sector público y el privado. Los comerciantes no tienen que pagar y la Cámara de Comercio de Ushuaia reconoció que a ellos no les tocaba. La educación, la salud y la seguridad, es de todos”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Tierra del Fuego de nuevo presente en la Feria Caminos y Sabores

Nuestra provincia dirá presente -del 3 al 6 de...

YPF concretó un nuevo aumento en el precio de sus combustibles

A un mes exacto del último aumento, YPF implementó a...

Llegó el momento de regular Uber en Río Grande

Dos años después del sorpresivo (pero esperable) arribo de...

YPF: la justicia de Estados Unidos ordenó transferir el 51% de las acciones a demandantes

La jueza estadounidense Loretta Preska, del Tribunal del Distrito...