13 de agosto de 2025

Salmoneras: Piden dejar sin efecto el dictamen que sería aprobado en sesión exprés

La Legislatura Provincial no deja de asombrar a propios y ajenos. Según pudo saber Origen 99.1, los parlamentarios se estarían preparando para una próxima Sesión Ordinaria para tratar lo más rápido posible la modificación de la Ley N° 1533 de producción acuícola, aunque el interés pasa principalmente por las salmoneras, un tema que también mira de cerca el Gobierno Nacional y sobre todo el presidente Javier Milei.

Luego de que el proyecto impulsado por el Gobierno Provincial obtuviera dictamen favorable tras la escandalosa reunión de comisión en Río Grande que terminó con la renuncia de la Legisladora Laura Colazo a la presidencia de la Comisión de Recursos Naturales N°3, algunos parlamentarios, principalmente del oficialismo y la Libertad Avanza, estarían en la búsqueda de los consensos necesarios con sus pares para convocar a Sesión entre este mismo jueves y la semana que viene para avanzar con el tratamiento de la iniciativa que generó muchísimo rechazo en la comunidad y también contó con el cambio de posturas de varios dirigentes políticos.

Si uno hace un repaso rápido del poroteo y analiza cuál sería el futuro de este dictamen en el recinto de sesiones, encuentra a los legisladores de FORJA Federico Greve, Myriam Martínez, Federico Sciurano a favor del proyecto al igual que Agustín Coto y Natalia Gracianía de la Libertad Avanza; a este acompañamiento se suma el voto de Gisela Dos Santos de Sumemos Tolhuin y hoy aliada al oficialismo como así también del bloque del Partido Justicialista que incluye a Juan Carlos Pinos (firmó el dictamen), Victoria Vuoto y Tomás García.

Por el lado de quienes rechazan el proyecto se encuentran la Legisladora del Partido Verde Laura Colazo, el Legislador Matías Lapadula de Provincia Grande, Pablo Villegas y Damián Löffler del Movimiento Popular Fueguino. Todavía es resta dilucidar que decisión tomarán los legisladores Raúl Von Der Thusen y Jorge Lechman.

El pedido de las asociaciones ambientalistas

Mientras la Legislatura se prepara para darle luz verde al proyecto del oficialismo, organizaciones ambientalistas de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia que conforman el colectivo “NO A LAS SALMONERAS”, presentaron una nota conjunta a la vicegobernadora y presidenta del Parlamento, Mónica Urquiza, para que deje sin efecto el dictamen del proyecto que fue aprobado en la escandalosa reunión de comisión del viernes pasado.

“Nos dirigimos con el objeto de que a través suyo -por Mónica Urquiza- se haga saber a los legisladores y legisladoras de los distintos bloques políticos de la preocupación y el repudio general al irregular desarrollo de la reunión conjunta de comisiones 1 y 3 realizada el pasado viernes en la ciudad de Río Grande.

Desde el colectivo recordaron que “la propuesta de modificación de la ley 1355 es un tema de discusión desde hace meses, hemos participado en todas las oportunidades en que hemos sido convocados y sin dudas son los responsables de legislar los que deberán tomar la decisión, pero esa responsabilidad política no puede concretarse violando los procedimientos previstos por el Reglamento de la
Cámara Legislativa”.

Cuestionaron que “el día viernes pasado se informó el pase a cuarto intermedio de la reunión de comisiones, por lo que se invitó a los presentes a retirarse, se retiró la Presidenta de la Comisión 3- cabecera en el tema que nos ocupa- y horas mas tarde se informó de la existencia de un dictamen de minoría”.

Sin embargo, sostuvieron que “el artículo 70 del Reglamento establece que “en todos los casos se labrará acta de las resoluciones que adopten las Comisiones en cada reunión, dejándose también constancia, a pedido del Legislador, de las razones en que funda su voto sobre el asunto considerado. De estas actas se hará un resumen que será puesto en Secretaría a disposición de la prensa para su
publicación dentro de las veinticuatro horas de cada reunión”.

“No contar con el acta correspondiente impide saber en que momento se paso a cuarto intermedio, quienes decidieron levantarlo y retomar la reunión de comisiones, cuando la Presidenta de la Comisión cabecera se había retirado del recinto luego de anunciar el cuarto
intermedio y quienes son los responsables de esos votos, lo que vulnera un principio democrático fundamental como lo es el acceso a información pública”, señalaron.

Según sostienen fuentes consultadas por este medio, el proyecto de salmoneras sería aprobado en la próxima sesión entre esta y la próxima semana.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Los detalles de la primera Plataforma Digital de Empleo

El área técnica del Concejo Deliberante de Río Grande...

Tita, el elegido de Melella para el Senado

A horas del cierre de listas, que deben oficializarse...

Se terminó el amor entre Duré y Vuoto

Los peronistas hicieron propia, en los últimos años, una...