El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos publicó este lunes, como se esperaba, los números vinculados a la inflación del mes de junio, con resultados desagregados por región.
Y la Patagonia volvió a liderar el ranking, con un 1,8% de incremento en los precios, por encima del índice nacional que fue del 1,6%. Entre los rubros con mayores incrementos se destacan Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,9%), Salud (1,8%), y Restaurantes y hoteles (2,9%).
En el acumulado del año (diciembre 2024 a junio 2025), la Patagonia ya sumó un 16% de inflación, ubicándose nuevamente por encima de la media nacional, que fue del 15,1%. Si se desagrega por tipo de consumo, se observa que los precios regulados aumentaron un 17,1% en la región, los bienes un 12,2% y los servicios un 26,8%.
El dato saliente es la variación interanual, ya que el informe oficial indica que, en comparación con junio de 2024, la Patagonia experimentó un alza del 43,5% en el nivel general de precios. Entre los rubros más afectados se destacan:
- Vivienda, agua y electricidad: +94,2%
- Educación: +56,1%
- Restaurantes y hoteles: +75%
- Salud: +44,7%
- Comunicación: +51,3%
En cuanto a los alimentos y bebidas no alcohólicas —que suelen tener mayor impacto en los sectores vulnerables—, el informe muestra un alza del 37,4% en los últimos doce meses. El rubro “Carnes y derivados” se disparó un 62,3%, mientras que “Aceites, grasas y manteca” aumentó 43,9%.