En el inicio del Ciclo Lectivo 2025, la docencia fueguina llevó adelante el miércoles y jueves el paro provincial de 48 horas, “registrando un masivo acatamiento y una contundente movilización hacia Casa de Gobierno”, según destacó el SUTEF en su página oficial.
Vale recordar que la medida de fuerza fue convocada en rechazo al cierre de la negociación paritaria mediante un decreto y en demanda de la reapertura inmediata de las mesas de diálogo.
Desde el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina “se destacó el alto nivel de adhesión a la medida, votada en los jardines, escuelas y colegios de las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. La marcha provincial, que congregó a cientos de docentes en las calles, reflejó el firme compromiso del sector con sus reclamos, alcanzando un acatamiento superior al 90%”.
“El paro evidenció la determinación de la docencia fueguina en la lucha por un Salario Mínimo, Vital y Móvil que garantice condiciones dignas de vida, que garanticen alimentación adecuada, vivienda, educación, salud, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión social. Asimismo, se exigió una ley de financiamiento integral del sistema educativo que asegure recursos suficientes para el desarrollo y sostenimiento de la educación pública en la provincia”, expresaron desde el gremio docente.
Vale recordar que este miércoles, el gobernador Gustavo Melella se reunió en Casa de Gobierno con los representantes del gremio del SUTEF con Horacio Catena a la cabeza.
Según informó el portal Desde las Bases, se trató de una extensa reunión donde se abordaron diversos temas relacionados a la cuestión educativa y acordaron volver a reunirse hoy viernes.
Si bien se esperaba algún tipo de novedad concreta al tratarse de un encuentro que encabezó el propio gobernador Melella, lo cierto es que no surgió ningún punto de acuerdo que permitiera destrabar el conflicto.
FOTO: SUTEF