4 de julio de 2025

“Somos una de las cinco provincias que no recibió ningún ATN desde que está este Gobierno”

El ministro de Economía de la Provincia, Francisco De Vita, dialogó con FM Masters donde brindó detalles del último encuentro que mantuvo con sus pares de todo el país y funcionarios del Gobierno Nacional con quienes no lograron llegaron a un acuerdo en la discusión por la distribución de los recursos coparticipables.

Luego de dicho encuentro que fue convocado por el ministro de Economía, Luis Caputo, aunque no asistió, un grupo de ministros de economía provinciales volvieron al Salón Belgrano del quinto piso del Ministerio de Economía para continuar la conversación que los gobernadores iniciaron hace algunos días y en el que plantearon ante la Casa Rosada un proyecto de ley consensuado para obtener más recursos del reparto federal.

“Fue un trabajo más que nada técnico durante la primera parte donde hubo como consecuencia tres actas con tres proyectos de resolución. Posterior a eso tomó la palabra el secretario de Hacienda de la Nación para hacer referencia al proyecto de ley que estuvieron trabajando los 23 gobernadores junto al de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, respecto a la posibilidad de coparticipar impuesto a los combustibles líquidos y establecer una manera para que sean coparticipables los fondos del aporte del tesoro, pero la verdad es que en ese sentido, el Gobierno Nacional no está de acuerdo con ninguno de los dos proyectos y ahí hubo una discusión técnica”, informó el ministro.

De Vita aseguró que “en la actualidad el último número que teníamos nosotros estaba cercano a $450 mil millones de pesos, que era el monto total del fondo de los ATN de los cuales habían sido repartidos $90 mil millones en el transcurso del año y habían tenido como receptores a 14 provincias entre las cuales no se encuentra nuestra provincia. Lo que se planteó en la reunión incluso provincias que recibieron ATN fue tratar de establecer un mecanismo para que todas las provincias podrían recibir un reparto de ATN y el secretario de Hacienda plantea que complicaría su equilibrio fiscal”.

Con respecto a la coparticipación de los impuestos líquidos al combustible “tampoco están de acuerdo en coparticiparlos en virtud que afectaría su equilibrio financiero y presupuestaria y específicamente lo que ofrecen es en el caso de transferir fondos vinculados a aspectos relacionados con Vialidad Nacional, transferir todo el gasto que implica esto, los campamentos, las máquinas, el mantenimiento de las rutas nacionales, todo a las provincias. Vialidad Nacional la tomaría Vialidad Provincial. En nuestro caso, deberíamos mantener la Ruta N°3 si se transfirieran esos fondos”.

“No recibimos ningún ATN desde que está este Gobierno. Somos una de esas cinco provincias que no recibieron nada en este período, pero pudimos acceder a mejores charlas en mejor sentido para poder trabajar en forma conjunta”.

Consultado sobre la recaudación provincial, indicó que “la baja viene acentuada un poco más en el transcurso de este año. Se nota que no hay un repunte en el consumo y esto repercute claramente en los impuestos que nosotros recibimos a nivel provincial. Si no hay venta, el impuesto sobre los ingresos brutos disminuye y es nuestra principal fuente de recaudación, es fundamental”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

La UIF propone producir módulos electrónicos para la industria automotriz

La Secretaría de Industria y Promoción Económica llevó adelante...

El Club del Reggae llega al fin del mundo

Sebastián Gómez, más conocido como DJ Rasflek, es periodista,...

Los proyectos que formarán parte de la V Sesión del Concejo de Río Grande

Este miércoles los concejales llevaron a cabo la reunión...