La Policía de Río Negro detuvo hoy a tres personas en el marco de la investigación por los incendios intencionales que afectan a la región desde la semana pasada y que ya arrasaron con más de 18 mil hectáreas en la Patagonia.
La noticia fue confirmada por el propio gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, a través de su cuenta oficial de X.
“La primera detención ocurrió a las 10:30 en la zona Warthon, cuando vecinos detectaron a un hombre deambulando de manera sospechosa y lo retuvieron hasta que fue puesto a disposición de la Justicia. Entre sus pertenencias se halló una botella con líquido sospechoso, que será peritada para determinar si se trata de un acelerante“, informó el mandatario.
Más tarde, en otro operativo, fueron detenidas otras dos personas por averiguación de hecho, quedando también a disposición del Ministerio Público Fiscal.
Según remarcó el gobernador Weretilneck, “la investigación sigue en marcha para establecer si tienen conexión con los incendios que han devastado la zona. La rápida intervención de la Policía de Río Negro, en conjunto con el Ministerio Público Fiscal, fue clave así como la acción inmediata de los vecinos, que alertaron a las autoridades y permitieron la detención. La investigación sigue avanzando y no se descartan nuevas detenciones. Se continúan analizando pruebas y reforzando el control en la zona para dar con todos los responsables”.
El fuego en la Patagonia aún sigue sin estar controlado. Las llamas consumieron más de 18 mil hectáreas y los focos ígneos se extienden por tres provincias: Río Negro, Chubut y Neuquén.

Vale recordar que el siniestro más importante comenzó el 25 de diciembre tras una tormenta eléctrica. Al día de hoy hay aproximadamente mil evacuados y una víctima fatal. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hasta el momento no se esperan lluvias en los próximos días.
El pasado domingo, el gobernador rionegrino denunció en su cuenta de X que los incendios fueron provocados intencionalmente.
Por su parte, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, deslizó que los responsables de causar los incendios serían personas que “vienen del conurbano bonaerense, que se ampara en falsas banderas para cometer delitos, para usurpar, y nada tiene que ver con las comunidades originarias”.
Desde el Gobierno de Río Negro brindaron detalles de los recursos desplegados para combatir el fuego: 54 combatientes del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) de El Bolsón y Bariloche con 12 móviles, 50 combatientes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego con 5 móviles, 12 combatientes del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut con 3 móviles, 8 combatientes de Parque Nacional Lago Puelo con 2 móviles, 8 agentes de Protección Civil con 3 móviles, un avión hidrante, un helicóptero y 2 aviones del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.