30 de julio de 2025

Tsunami en la costa del Pacífico: Tierra del Fuego, fuera de peligro pese al alerta en Chile

El secretario de Protección Civil, Pedro Franco, pasó por los estudios de #Origen para analizar el impacto que tiene el tsunami en el Pacífico tras el terremoto en Rusia.

Vale recordar que un terremoto de magnitud 8,8 sacudió este miércoles una zona en alta mar al este de la península rusa de Kamchatka, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés).

El epicentro fue localizado a 52,40 grados de latitud norte y 160,20 grados de longitud este. El sismo se produjo a una profundidad de 19 kilómetros, detalló el USGS

El terremoto se produjo en el oriente de Rusia, lo que generó alerta de tsunamis, evacuaciones y daños materiales, aunque no se reportaron víctimas en Severo Kurilsk, la ciudad más cercana al episodio. “Este terremoto fue el más grave y más fuerte de las últimas décadas”, afirmó el gobernador de Kamachtka, Vladimir Solodov.

Se emitieron alertas de tsunami para algunas zonas de Japón, Estados Unidos, Colombia, Perú, Chile y todas las costas del Pacífico.

Este fue el sismo más fuerte desde 2011, cuando un terremoto de magnitud 9,0 sacudió el noreste de Japón y provocó un devastador tsunami.

En este contexto, charlamos con Pedro Franco para conocer qué impacto podría tener en Tierra del Fuego que, según el funcionario, está fuera de riesgo por lo sucedido en estas horas, independientemente de su característica permanente de ser una provincia sísmica.

Mirá la nota completa acá

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias