27 de julio de 2025

Violencia política: Milei es el usuario ‘no troll’ que más insultos publica

Según el informe de la consultora Ad Hoc, la violencia política en redes sociales creció un 90% entre enero de 2023 y junio de 2025.

Además, el estudio concluyó que la agresividad y las provocaciones se intensificaron en toda la conversación digital, atravesando todas las identidades políticas y actores influyentes.

El relevamiento se basó en el análisis de la conversación digital argentina, focalizándose en el comportamiento de usuarios con mayor capacidad de influir en las redes sociales.

En este sentido, el informe advierte que “continúa la tendencia hacia un incremento de la violencia política. En 2 años se duplicó el uso de insultos en las redes” y remarca que “el presidente Milei es el usuario no troll que más insultos publica. Llegó a publicar y compartir 1.589 insultos en dos años”.

Sin embargo, subrayan que “los insultos no son propiedad de los libertarios: todos los sectores políticos cuentan con provocadores que insultan o difunden insultos y agresiones”.

“Los empresarios también pueden ser provocadores. Analizamos el perfil de Marcos Galperín y su rol en la propagación de la violencia digital: El dilema del periodismo: entre informar y validar. Analizamos cómo influye la difusión de agravios por los grandes medios de comunicación y periodistas”, destaca la consultora.

“Cuando la defensa ante el agravio también amplifica: Observamos las conversaciones digitales en los casos de Luis Novaresio, Julia Mengolini y María O’Donnell tras ser agredidos por las comunidades libertarias”.

El informe señala que “en Argentina más de 40 millones de usuarios navegan en promedio entre 4 y 6 horas diarias. No para conectarse, sino para entretenerse. Pero, ¿cómo hace la Política para llamar la atención en semejante caos? Son tiempos de hartazgo, desafección y democracias con signos de agotamiento. La solución es peor que la enfermedad”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias