11 de septiembre de 2025

Zamora: “El gobierno nacional y provincial son la misma cosa, son socios en la oscuridad”

La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, pasó por los estudios de Origen para charlar con Génesis donde analizó no solo el trabajo legislativo que lleva adelante sino también de la campaña electoral de cara a octubre 26 que ya se puso en marcha.

En principio, advirtió que comentó que “el escenario es muy complejo, la gente no puede pagar la luz, el gas, los servicios. Es un desafío muy importante el que tenemos”.

En este sentido, remarcó “lo que he observado durante este tiempo es que el Gobierno Nacional propuso una determinada forma de Gobierno y nosotros desde antes que asumiera Milei, trabajamos y militamos para otro modelo de Gobierno que estaba un proyecto encabezado por Sergio Massa quien siempre anticipó lo que iba a venir: iban a venir por nuestros recursos, jubilaciones, salud pública, aumentos de tarifa y se quedó corto. En algún punto, cumplieron todo aquello que prometieron y tejieron alianzas estratégicas con partidos que si fueron funcionales como el radicalismo, el PRO, sindicatos y una serie de alianzas con poderes económicos extranjeros y el FMI es quien maneja el destino de nuestro país con todo lo que ocurre”.

Para Zamora, “no puedo decir que hay improvisación, porque cuando hablan de que ellos son algo nuevo, vos ves en realidad a Sturzenegger haciendo lo mismo como Bullrich, Caputo y otra serie de personajes marginales que han sido tomados y que hoy son los payasos de este tristísimo circo. En el medio están todos los argentinos que no la están pasando bien. Ya no hay tiempo para improvisados y cuestiones de otro tipo de índole. Acá no se gobierna y no se gestiona la planificación de nuestro país desde Twitter”.

Consultada sobre el cierre de listas y cómo se dio la unidad en Defendamos Tierra del Fuego, la presidenta del Concejo indicó que “más allá de una cuestión de guerra, enemigos y cuestiones que están en pugna, acá hay un proyecto y una construcción colectiva de un sector particular que está cansado de lo que sucede con la realidad de Tierra del Fuego y que tiene dos responsables: el Gobierno Nacional que es cruel, inhumano y brutal que ajusta a las clases más débiles pero que también destruyó una industria nacional con cierre de 14 mil pymes y 15 mil kioscos. Destruyeron el bolsillo. Hay un enemigo interno si lo quieren decir en esos términos, pero otro responsable es el Gobierno Provincial y sus aliados que hoy se disfrazan de frenos de las políticas de ajuste al Gobierno Nacional, pero son prácticamente la misma cosa, son socios en la oscuridad, son socios con los libertarios para instalar las salmoneras en Tierra del Fuego, o se van a hacer los distraídos con el radar inglés o con el RIGI en Ushuaia”, cuestionó.

En este sentido, entendió que “uno no puede seguir en silencio, porque es complicidad y hay un daño muy grave que se está haciendo a Tierra del Fuego. Melella es el responsable de no garantizar servicios esenciales porque hoy le dan la espalda a la educación, a los profesionales de la salud que marchaban hace pocos días pidiendo mejoras en las condiciones laborales. Si no podemos cuidar esas cuestiones básicas, estamos en graves problemas. Este es un debate generacional y entendemos que Defendamos Tierra del fuego está en esa posición. Estoy convencida de que vamos a hacer una muy buena elección. No tengo dudas”.

A su vez, cuestionó que “hay un candidato que es el Jefe de Gabinete de la Provincia como Agustín Tita que recién ahora tiene redes sociales. Nunca encabezó una crisis de los múltiples problemas que no puede dar respuestas”.

Sobre dónde quedó aquel cogobierno entre el MPF y FORJA, Zamora expresó que fue “el gobernador Melella el que cambió en el medio cuando se encaprichó con su reforma para la reelección para el 2027. El gobernador cambió las reglas de juego y aceleró los plazos. Nunca se nos consultó esta posibilidad y nunca cambiamos de discurso, no queremos reforma ni reelección en Tierra del Fuego. Uno era parte de una alianza, pero hoy ya no, a partir de ese momento. nos convertimos en enemigos públicos número uno de este Gobierno”.

Trabajo legislativo

Con respecto al trabajo legislativo a pesar de las diferencias políticas partidarias, destacó que “en el Concejo Deliberante rige todavía, gracias a dios, una madurez política, la institucionalidad del Concejo se mantiene. Hay respeto, se puede trabajar y de hecho se han aprobado importantes normativas”.

¿MPF por la intendencia?

La actual presidenta del Concejo Deliberante también fue consultada sobre dónde quedaron aquellas proyecciones manifestadas por el actual legislador Damián Löffler quien deslizó en el pasado sus intenciones de ser intendente de Río Grande.

Sin embargo, aclaró que “la discusión no está ahora en esta campaña, sino se mezcla todo, y hoy la discusión es esta: poner un freno al Gobierno de Milei porque es realmente contar con participantes en el Congreso de la Nación que defiendan los intereses de Tierra del Fuego. Pauli y Garramuño acompañan todo lo que propone el Gobierno desde destruir la industria fueguina. Es importante realmente esta elección para la vida institucional de Tierra del Fuego”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias