31 de agosto de 2025

Con la mirada puesta en OSEF, hoy sesiona la legislatura

Desde las 10:00 am de este lunes, vuelve a sesionar la Legislatura de Tierra del Fuego donde se espera que los distintos bloques aprueben, entre otros asuntos, cuatro proyectos de ley que están vinculados a la crítica situación económica que atraviesa la provincia.

El primero tiene que ver con la Obra Social del Estado Fueguino, cuya caja gasta más del doble de lo que ingresa. Para poner en contexto, hace pocos días ya hubo una reunión entre los vocales de OSEF y el gobernador Gustavo Melella quien les confirmó la presentación de un proyecto de ley para generar una especie de “salvataje financiero” para reducir la crisis económica que atormenta la caja desde hace años.

De hecho, el propio Melella ayer habló con los medios en la inauguración de la Carpa de la Dignidad y cuestionó que “las prepagas cobran a sus afiliados 200mil pesos y el afiliado a OSEF paga 33mil” y dijo que el servicio “es bueno y que funciona lo mejor que puede.”

En la antesala de la Sesión de hoy, también brindó declaraciones el vocal por los pasivos de OSEF, José María Martín, y advirtió que “la situación es gravísima. Tenemos un ingreso de dos mil millones de pesos que ingresan a la obra social y se va el doble por las prestaciones, medicaciones e insumos. El gasto que tenemos es el doble de lo que ingresa. Nosotros planteamos que el proyecto de Melella del gobierno no implique meterle la mano en el bolsillo a los trabajadores a través de los aportes y contribuciones. Si acá no hay un salvataje financiero estamos en bancarrota”.

En este sentido, el gobierno busca con un nuevo proyecto de ley atender el déficit mensual que presenta OSEF, y que pone en duda el sostenimiento de las prestaciones que brinda a sus cerca de 58.000 afiliados. La iniciativa busca incorporar al Fondo de Financiamiento del Sistema Previsional “el sistema de prestaciones médico asistenciales”.

Según trascendió del borrador del proyecto, a diferencia del Fondo constituido en el año 2016, el cual implica una alícuota adicional del 4% sobre los Ingresos Brutos que tributan las actividades bancarias, financieras y de seguros, este nuevo “Fondo de Financiamiento del Sistema Previsional y el Sistema de Prestaciones Medico Asistenciales de la Provincia” se integrará con “el producido derivado de una alícuota adicional el Impuesto sobre los Ingresos Brutos que será establecida para las actividades” incorporadas al nomenclador de actividad económicas de la provincia”.

El proyecto delega en el Ejecutivo la facultad de establecer cuánto de lo recaudado corresponderá a la Caja de Jubilaciones y cuánto a la Obra Social, y en la Agencia de Recaudación Fueguina la forma y condiciones para la recaudación de la alícuota adicional.

Emergencia Comercial

Otro de los proyectos tiene que ver con las dificultades que atraviesa el sector comercial de la provincia. El oficialismo pretende sancionar la emergencia comercial hasta el 31 de diciembre. El proyecto autoriza a la AREF a suspender el inicio de ejecuciones fiscales y la continuidad de las que ya están en trámite, tomando en cuenta la actividad comercial desarrollada por el contribuyente y siempre que la base imponible total sobre Ingresos Brutos declarada en 2023 no supere los 1.000 millones de pesos. Además, establece que durante la vigencia de la emergencia quedarán suspendidos los plazos de prescripción para el inicio de ejecuciones fiscales. También autoriza a la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios y a la de Energía a suspender el inicio y la continuidad de acciones judiciales de ejecución respecto de sus usuarios. Habida cuenta que en Río Grande el servicio de agua y cloacas está a cargo del Municipio, y el de Energía lo brinda la Cooperativa Eléctrica, los invita a adherir a la ley.

Además, se dará tratamiento a casi otra cuarentena de asuntos entre proyectos de declaración, pedido de informes y ratificación de convenios.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Los proyectos aprobados en la VI Sesión Ordinaria

Los ediles llevaron adelante la VI Sesión Ordinaria en...

Inscripciones a becas para formación en Inteligencia Artificial

La Agencia de Innovación, a través de los Polos...

La UOM exige la efectivización de todos los PPD de Mirgor

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) presentó un pedido formal...

Gastón Diaz: “La motosierra se enfrenta con gestión”

Gastón Díaz encaró el debate contra las políticas del...