30 de agosto de 2025

“Nuestra ciudad es ejemplo de malvinización”

Lo afirmó el intendente Martín Perez, tras acompañar a los veteranos de guerra de Malvinas durante la Vigilia y el acto central del 2 de Abril.

Durante la mañana de este 2 de Abril, se llevó adelante en nuestra ciudad el Acto Central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Durante su discurso, el intendente Martín Perez afirmó que “como todos los años nos encontramos para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y demostrarle al país y al mundo que Río Grande no olvida a quienes dieron la vida por la dignidad de todos y todas”.

Durante la mañana de este 2 de Abril, se llevó adelante en nuestra ciudad el Acto Central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

En este sentido, destacó que “los riograndenses honramos a nuestros héroes, siguiendo su ejemplo y defendiendo su causa” y remarcó que “somos la Ciudad de la Soberanía, una comunidad que vive la Causa Malvinas como parte fundamental de su identidad y también como una responsabilidad. Nuestra ciudad es ejemplo de malvinización, una trinchera permanente de la defensa de la soberanía y la construcción de la Argentina bicontinental”.

El intendente recordó que Río Grande “es el primer municipio de la Argentina en comenzar la implementación de la Capacitación obligatoria, periódica y permanente sobre la Cuestión Malvinas” y agregó que “Malvinas es pasado, presente, pero sobre todo futuro”.

Asimismo, resaltó que “es fundamental la labor pedagógica y formativa que desde el Centro de Veteranos de Guerra hacen, todo el año y de manera intensiva esta semana, con nuestros hijos e hijas. Siguen dando batalla en las charlas y encuentros. Cada riograndense que aprende a querer a su territorio y comprometerse con su defensa es un acto de soberanía”.

Para Perez, “la Carpa de la Dignidad es una tienda de campaña del pueblo riograndense y fueguino para luchar contra el olvido y para responderle a los que desde la comodidad de otros puntos del país plantean que Tierra del Fuego es una estafa o un lastre. Muchos de los que dicen esto de nuestra provincia y su promoción industrial son los que conciben a la Cuestión Malvinas como una moneda de cambio para conseguir favores de las potencias o hacer negocios financieros. Estamos atravesando un nuevo proceso de desmalvinización”.

Finalmente, el Intendente de Río Grande enfatizó que “para honrar a nuestros héroes que dejaron su vida no alcanza únicamente con hacer memoria de la gloriosa gesta de 1982, sino que también hay que defender en tiempo presente la soberanía territorial, marítima, económica, industrial, científica, tecnológica y satelital de nuestro país”, y señaló que “solo así como ciudad, como provincia y como Nación nos acercaremos a nuestro propósito de recuperar nuestra soberanía en las Islas Malvinas”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Los proyectos aprobados en la VI Sesión Ordinaria

Los ediles llevaron adelante la VI Sesión Ordinaria en...

Inscripciones a becas para formación en Inteligencia Artificial

La Agencia de Innovación, a través de los Polos...

La UOM exige la efectivización de todos los PPD de Mirgor

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) presentó un pedido formal...

Gastón Diaz: “La motosierra se enfrenta con gestión”

Gastón Díaz encaró el debate contra las políticas del...