31 de agosto de 2025

SUTEF se adhiere al Paro Nacional Docente y hoy no habrá clases en algunos establecimientos

Tal como era de esperarse, el gremio del SUTEF confirmó que se sumará al Paro Nacional Docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) para este jueves y de esta forma no habrá clases normales en la gran mayoría de los establecimientos de la provincia y del país.

Desde el SUTEF convocaron a toda la docencia fueguina a participar de las movilizaciones programadas desde las 11:00 AM en las tres ciudades.

En Río Grande, la docencia concentrará en la sede del Ministerio de Educación; en Ushuaia, será en la histórica Escuela Provincial N°1 ubicada sobre la Av. Maipú, y en Tolhuin, la movilización será en la Plaza Cívica.

Como cada medida de fuerza anunciada por el SUTEF, resta saber el grado de acatamiento que tendrá este Paro Nacional Docente.

Independientemente de los reclamos que vienen siendo encabezados por el gremio, está claro que existe un fuerte descontento por gran parte del sector docente que está muy lejos de llegar a cubrir sus necesidades básicas para poder brindar un servicio que es esencial. Pese a que mantienen un diálogo bastante fluido con el Gobierno Provincial, las paritarias acordadas no son suficientes.

Sin embargo, hay docentes que, a pesar de estar de acuerdo con los motivos del reclamo, deciden dictar clases. De esta forma, resulta muy difícil confirmar cuáles serán los establecimientos y cursos que no tendrán actividad normal en las aulas.

Según el propio comunicado difundido por el SUTEF, los docentes pararán en todo el país para “fortalecer y protagonizar” el reclamo de los siguientes puntos:

– Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.

– Restitución del FONID.

– Financiamiento para las escuelas y las universidades públicas.

– Más Presupuesto Educativo.

– Envío de recursos para infraestructura escolar.

– Envío de fondos para comedores escolares.

– Financiamiento para Programas Educativos.

– Urgente aumento de emergencia a los salarios de la docencia jubilada.

– Contra el traspaso de las Cajas Provinciales a la Nación.

– Contra la modificación de los Regímenes Jubilatorios Docentes Nacionales y Provinciales.

– Cese de los despidos y reincorporación de todos los trabajadores despedidos en las áreas educativas de la Nación.

La semana que viene se reúne la Mesa Paritaria Salarial

En este contexto, cabe mencionar que este martes el gremio del SUTEF se reunió con los ministros Francisco Devita (Economía) y Pablo López Silva (Educación) y con el secretario de Infraestructura Escolar, Mauricio Turdó, para analizar la situación que atraviesa la docencia fueguina.

Desde el gobierno “expresaron la voluntad de continuar con el diálogo y se comprometieron a llamar a Mesa Paritaria Salarial para la próxima semana”, indicaron desde el gremio docente.

Lo llamativo es que, a pesar de haberse reunido con los ministros de Economía y de Educación, el SUTEF decidió de igual manera continuar con las desobligaciones y movilizaciones que ya estaban previstas para este mismo miércoles. Hoy, se sumarán al Paro Nacional Docente.

Sin clases en la Escuela Nro. 15 de Ushuaia: retiraron el medidor de gas

Por otro lado, este lunes, SUTEF solicitó al Ministerio de Educación y a Infraestructura Escolar un informe del estado edilicio y plan de obras a llevar adelante de la Escuela Nro. 15 “Centenario de Ushuaia” debido a la evacuación de la comunidad educativa que tuvo como resultado la extracción del medidor de gas el pasado viernes 17 de mayo. 

Desde ese día, las actividades educativas en el establecimiento se encuentran interrumpidas hasta nuevo aviso.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Los proyectos aprobados en la VI Sesión Ordinaria

Los ediles llevaron adelante la VI Sesión Ordinaria en...

Inscripciones a becas para formación en Inteligencia Artificial

La Agencia de Innovación, a través de los Polos...

La UOM exige la efectivización de todos los PPD de Mirgor

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) presentó un pedido formal...

Gastón Diaz: “La motosierra se enfrenta con gestión”

Gastón Díaz encaró el debate contra las políticas del...