31 de agosto de 2025

Judiciales van al paro este martes

La Secretaria General del Sindicato de Empleados de Justicia de la provincia (SEJUP), Alicia Ponce, confirmó por Radio Provincia que “este martes 11 de junio se ha decidido llevar adelante un paro de actividades.”

Al respecto, comentó que “el pasado lunes me reuní con el Presidente Javier Muchnik con quien siempre mantuvimos diálogo, pero nosotros venimos exponiendo lo mismo que en el mes de febrero. El año pasado terminamos mal y arrancamos peor con todo lo que se vino. Nosotros le planteamos que tenemos compañeros que está muy lejos de la canasta básica y queremos que atiendan esta situación excepcionalmente para este grupo de trabajadores que no puede ni siquiera afrontar el resguardo de su vida y la de su familia”.

En este sentido, indicó que “siempre nos dicen que están atados al Gobierno Provincia, pero como le dije al presidente, no vamos a ir a tocarle la puerta al gobernador, nosotros somos uno de los tres poderes del Estado y tenemos un presupuesto propio y el que tiene que tocar la puerta al gobernador es el Presidente de la Corte defendiendo independencia y autonomía para funcionar. Queremos que la plata que ingrese sea más equitativa.”

Según explicó Ponce, “les tiramos muchas alternativas para resolver esto desde febrero. Les explicamos que el daño iba a ser irreparable y llegamos a junio con muchos compañeros que no van a poder subsanar lo que vienen arrastrando. El empleador lo único que hizo es sostener decisiones unilaterales porque nada de lo que pedimos se atiende.”

Ponce cuestionó que “durante este mes salieron tres acordadas, entre ellas, el pago de un 9% para funcionarios y magistrados de dedicación exclusiva. En la estructura del poder judicial tenemos 116 personas que cobran como juez de primera instancia o equivalente. Hay ministros que llegan a cobrar casi 20 millones de pesos y a ellos se les dio el 9 por ciento por dedicación exclusiva.”

“A nosotros nos dieron un adicional que se paga por el tiempo de servicio, dependiendo la antigüedad. Nos achicaron a todos al mismo porcentaje. Hoy cobra lo mismo un compañero que entró hace un año y otro que ya está hace 29 años. A nosotros si nos conspiraron. Yo quiero saber cuánta plata existe y cuánto se destinó para pagar el adicional del 9% para ministros.”

Finalmente, cuestionó que “esperábamos el gesto de alguien que administra justicia. Ya estamos cansados de este manoseo y falta de independencia.”

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Los proyectos aprobados en la VI Sesión Ordinaria

Los ediles llevaron adelante la VI Sesión Ordinaria en...

Inscripciones a becas para formación en Inteligencia Artificial

La Agencia de Innovación, a través de los Polos...

La UOM exige la efectivización de todos los PPD de Mirgor

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) presentó un pedido formal...

Gastón Diaz: “La motosierra se enfrenta con gestión”

Gastón Díaz encaró el debate contra las políticas del...