Mientras el Congreso de la Nación se alista para discutir el proyecto de la Ley Bases, los distintos gremios ya anunciaron diversas movilizaciones para manifestar su rechazo.
En la ciudad de Río Grande, la Unión Obrera Metalúrgica realizó ayer una conferencia de prensa encabezada por su secretario General, Oscar Martínez, quien informó que se movilizarán en horas de la tarde tras la decisión adoptada en el último Congreso de Delegados.
“Vamos a realizar “una jornada de lucha que tendrá su expresión contundente en un acto va a desarrollarse a las 18:30 horas”, anunció Martínez, quien convocó a “otras organizaciones sociales, sindicales, políticas, barriales, de distintos sectores de la comunidad, jubilados y estudiantes a que se sumen”.
Martínez apuntó, no solo contra el Gobierno Nacional, sino también contra los diputados Stefani y Pauli, quienes votarán a favor del proyecto, y también contra el senador Pablo Blanco. “Vamos a impedir que ingresen a nuestras plantas“, desafió el dirigente gremial.
En este sentido, ratificó que el Congreso de Delegados decidió “impedir que cualquiera de aquellos que voten a favor de Milei y en contra de los trabajadores y el pueblo, que para nosotros obviamente son considerados traidores, puedan ingresar a cualquiera de nuestras plantas en cualquier momento. Siempre pretenden venir en campaña o en cualquier otra instancia pero vamos a resistir su ingreso y ya lo hemos comunicado a las empresas que conforman AFARTE y a todas las empresas que están por fuera”.
Desde la UOM señalaron que “nuestro planteo es en contra del DNU 70/23, la Ley Bases, el Artículo 111 y de cuanto intento haya de pretender avanzar sobre nuestra decisión y derechos soberanos a seguir ahí la provincia de Tierra del Fuego. Desde la asunción del actual Gobierno nacional no ha habido una sola medida, ni un solo indicio ni un solo mensaje que contemple primero a los trabajadores y después a la industria”.
Vale destacar que otros sectores como la Multisectorial de Derechos Humanos, se sumaron a la convocatoria. Por su parte, gremios como ATE y el SUTEF también confirmaron que realizarán un paro de actividades. En Ushuaia, los sindicatos que integran la CGT y otros sectores confirmaron que de igual forma se movilizarán en la capital fueguina.