31 de agosto de 2025

Comercios: “hay un gran crecimiento del empleo no registrado”

El primer semestre para el sector mercantil fue para el olvido. La retracción económica y la falta de consumo impactó de lleno en los distintos comercios de Río Grande.

A raíz de este escenario, el secretario del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande, Daniel Rivarola, dialogó con Minuto Fueguino donde realizó un balance de la actividad comercial en los primeros seis meses del año.

Al respecto, comentó que “el semestre inicial fue muy complicado y esta retracción en las ventas hizo que sobren gente en los locales comerciales y la falta de empleo en el sector industrial hace de que haya menos salarios para el consumo en los locales. Lamentablemente llegamos a 347 compañeros despedidos en estos meses y la mayor cantidad obedeció a febrero y marzo.”

En este sentido, indicó que, si bien “este número frenó un poco y julio no tuvo el mismo nivel de despidos, el total representa un porcentaje muy alto de nuestro padrón normal habitual. La gran mayoría de las bajas fue en el sector de limpieza de las fábricas. No hay un local particular, sino que aquellos que tenían tres empleados, se despegador de uno y en algunos casos de dos empleados.”

Según precisó Rivarola, “no tenemos registrados a comercios que primero despidieron personal y luego cerraron sus puertas. Hasta el momento no sucedió, pero los comercios que se vieron cerrados son generalmente los unipersonales. Hay locales que se mudaron del radio céntrico a otras zonas. hay comercios en San Martín al fondo y también en el Barrio Policial, por ejemplo.”

El dirigente gremial afirmó que “hubo algunos acuerdos de reducción horaria que ya se firmaron y ahora hay que renovar otros, pero no son en su gran mayoría.”

Finalmente, advirtió que “la gran mayoría pasaron gente a la falta de registro y es una de las cosas que hablamos con el ministerio de Trabajo porque hay un gran crecimiento del empleo no registrado para mantener al trabajador, pero evitando pagar los aportes correspondientes y ese trabajador no se queja porque obedece a la falta de trabajo.”

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Los proyectos aprobados en la VI Sesión Ordinaria

Los ediles llevaron adelante la VI Sesión Ordinaria en...

Inscripciones a becas para formación en Inteligencia Artificial

La Agencia de Innovación, a través de los Polos...

La UOM exige la efectivización de todos los PPD de Mirgor

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) presentó un pedido formal...

Gastón Diaz: “La motosierra se enfrenta con gestión”

Gastón Díaz encaró el debate contra las políticas del...