31 de agosto de 2025

Melella consideró que se trata de una decisión “netamente política y no judicial”

“Que nadie se confunda, acá lo que se está decidiendo escapa a una cuestión jurídica o legal; estamos frente a un acto político”, remarcó el Mandatario provincial ante la determinación del Superior Tribunal de Justicia de suspender las elecciones para reformar parcialmente la Constitución provincial.

Para el Mandatario provincial “hay sectores fuertes y poderosos de nuestra provincia que se resisten tan siquiera a debatir y poder dar un cambio que la mayoría de la población, sus autoridades y sus legítimos representantes entendemos que es necesario”.

Por tal motivo, el Gobernador se mostró “esperanzado” en que la reforma de la Carta Magna pueda concretarse y adelantó que “vamos a seguir trabajando y vamos a seguir peleando para que Tierra del Fuego pueda tener una reforma de la Constitución de cara a los vecinos, que apunte a sentar las bases y el futuro de la provincia para los próximos 30 o 40 años”.

En un primer análisis sobre la suspensión de las elecciones a convencionales prevista para noviembre próximo, Melella recalcó que “no se puede permitir que un grupo sectorizado, que no quiere perder sus privilegios, que se resiste a la abolición de los cargos vitalicios, que se resiste dar por tierra con un sistema que beneficia a una porción mínima de la sociedad, nos impida continuar con este proceso democrático y republicano, como lo es una reforma constitucional”.

Asimismo, dejó sentado que el Poder Ejecutivo llevará adelante todas las acciones legales que estén a su alcance, porque “la Legislatura, que es nuestro máximo órgano legislativo y el Ejecutivo han hecho un llamado a la reforma en el marco de lo que la propia Constitución establece. No puede ser que la Justicia, que es uno de los poderes del Estado se resista a un cambio en lo que tiene que ver nada menos que con el futuro de Tierra del Fuego”.

“Seguramente en las próximas semanas, cuando se respondan todas las preguntas y cuestionamientos que pueda llegar a tener el Tribunal, vamos a poder dar curso por la vía democrática a la posibilidad de transformar nuestra Carta Magna, tal cual hemos acordado mayoritariamente entre los distintos sectores políticos y sociales fueguinos”, recordó.

“Tenemos que ser capaces de entender que los tiempos han cambiado -agregó finalmente-, que no podemos tener una Constitución que permita mantener privilegios para unos pocos”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Los proyectos aprobados en la VI Sesión Ordinaria

Los ediles llevaron adelante la VI Sesión Ordinaria en...

Inscripciones a becas para formación en Inteligencia Artificial

La Agencia de Innovación, a través de los Polos...

La UOM exige la efectivización de todos los PPD de Mirgor

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) presentó un pedido formal...

Gastón Diaz: “La motosierra se enfrenta con gestión”

Gastón Díaz encaró el debate contra las políticas del...