31 de agosto de 2025

Tras las críticas, senadores dan marcha atrás con su aumento

Luego del escándalo, los presidentes de los distintos bloques del Senado resolvieron dar marcha atrás con la medida que llevaba sus dietas a la polémica suma de 9 millones de pesos.

El acuerdo fue arribado durante una reunión entre los máximos responsables y representantes de las distintas fuerzas políticas, que en breve comunicarán su decisión a la vicepresidenta Victoria Villarruel, que quedó en el ojo de la tormenta dentro de La Libertad Avanza.

Se espera que luego de que la Presidencia del Senado reciba esa notificación formal sobre el tema, la marcha atrás al aumento sea votado en el recinto, durante un tratamiento especial.

El aumento en las dietas de los senadores generó un fuerte rechazo público por tratarse de una decisión llevada adelante en un país donde, tal como lo reveló Unicef, 1 millón de niños y niñas se van a la cama sin cenar.

Lo cierto es que el aumento de los senadores puso de relieve aún más la crisis interna en la Casa de Gobierno, cuyos principales dirigentes le adjudicaron la responsabilidad del caso a Villarruel.

En este sentido, el Presidente Javier Milei se refirió esta mañana contra el escandaloso aumento y calificó a los senadores de “estafadores” y les reprochó que “perdieron la empatía con los argentinos de bien”.

Vale recordar que el aumento fue tomado sobre la base de la paritaria que cerraron los gremios estatales de 6,5 por ciento en dos tramos.

“Que tomen consciencia de la Argentina que estamos viviendo”, disparó el jefe de Estado ante los periodistas acreditados en Casa Rosada.

Milei ya se había pronunciado sobre el tema en las redes sociales. “No sé quién fue el responsable de semejante burla, pero quienes han avalado estos atropellos a los trabajadores sufrirán las consecuencias en las urnas cuando el pueblo se exprese mediante el voto”.

Tras la tensión, Villarruel no asistió a la reunión de Gabinete registrando así su tercera ausencia consecutiva bajo el argumento de atender la agenda del Congreso y su última presencia data del 30 de julio.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Los proyectos aprobados en la VI Sesión Ordinaria

Los ediles llevaron adelante la VI Sesión Ordinaria en...

Inscripciones a becas para formación en Inteligencia Artificial

La Agencia de Innovación, a través de los Polos...

La UOM exige la efectivización de todos los PPD de Mirgor

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) presentó un pedido formal...

Gastón Diaz: “La motosierra se enfrenta con gestión”

Gastón Díaz encaró el debate contra las políticas del...