Un nuevo caso autóctono del virus de la viruela del mono (Mpox) fue confirmado en la Argentina, específicamente en San Isidro. Se trata de un joven de 22 años sin antecedentes de viaje, quien fue diagnosticado en el Hospital Municipal de Boulogne tras presentar síntomas compatibles con la enfermedad. Este es el noveno caso confirmado en el país, según informaron fuentes del Ministerio de Salud de la Nación.
El paciente llegó al hospital con fiebre, mialgias y la aparición de exantemas vesiculares en distintas partes del cuerpo, síntomas característicos de la viruela del mono. Siguiendo el protocolo establecido por el Ministerio de Salud, se le tomaron muestras que fueron enviadas al Instituto Anlis-Malbrán para su análisis. En un plazo de 24 horas, el jueves 22, se le informó que los resultados confirmaron la presencia del virus. Actualmente, el joven se encuentra en aislamiento en su domicilio, donde permanecerá hasta la curación completa de las lesiones.
Síntomas
La viruela del mono se transmite principalmente por vía sexual, contacto directo con las lesiones en la piel o las mucosas, y a través de secreciones respiratorias. También es posible el contagio por medio del contacto con objetos contaminados, como utensilios, toallas o sábanas. La enfermedad es contagiosa mientras persisten los síntomas, que incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, decaimiento e inflamación de los ganglios linfáticos. Se caracteriza además por la aparición de erupciones cutáneas que pueden formar ampollas y costras.

Desde que se detectó el primer caso de viruela del mono en la Argentina, en la semana del 23 al 29 de mayo de 2022, se han confirmado 1157 casos en total, con dos fallecidos. La distribución de los infectados muestra que 1025 casos ocurrieron durante 2022; 124 en 2023, y nueve en lo que va de 2024. La mayoría de los afectados son personas jóvenes, con un promedio de edad de 34 años.