El presidente Javier Milei se dirigió este domingo a la noche a la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación para presentar el Presupuesto 2025 que el Gobierno intentará aprobar de cara a los próximos meses.
En su discurso, el jefe de Estado hizo especial hincapié en la necesidad de continuar con la política fiscal de ajuste, insistió en el recorte a la Administración Pública Nacional, postuló un nuevo esquema para la formulación del Presupuesto y cargó contra la oposición.
“La piedra basal de este presupuesto es la primera verdad de la macroeconomía, una verdad que durante muchos años ha sido relegada en Argentina: el déficit cero”. Además, agregó que el default es la causa de la fuga de capitales y que, en Argentina, el gasto siempre se ha sustentado en emisión o deuda.
“La peor forma de gastar el dinero es gastar el dinero de otros en otros, que es precisamente el gasto del Estado”.
Luego de anunciar que vetarán todos los proyectos que pongan en peligro el equilibrio fiscal, agregó que solo aceptaran discutir el aumento de un gasto cuando venga con la “expresa explicación de que partida hay que reducir para cubrirlo. Si no es así, será vetado”.
“Gestionar es haber evitado la hiperinflación que nos dejaron en puerta, es reducir el gasto publico en el tiempo récord que lo hicimos. Es echar los 31 mil ñoquis que hemos echado en estos nueve mes. Gestionar no es administrar el estado, es achicar al estado para engrandecer a la sociedad”.
“Cuando los responsables del fracaso nos acusan de no tener gestión, llevamos con orgullo en el pecho lo que estamos haciendo”.
“Hay que amigarnos con la idea de que lo mejor para un trabajador es un empresario que invierte, pero la única forma de multiplicar la cantidad de empresas es dejando de meterles la mano en el bolsillo y liberándolos del infierno de regulaciones, permisos y costos altísimos que tiene la actividad privada en Argentina”.
El presidente aclaró que el superávit primario tiene que equivaler o exceder al monto de los intereses de deuda a pagar y que el nivel de gasto a erogar estará condicionado por el nivel de superávit primario a conseguir “Blindar el equilibrio fiscal para siempre, terminando con el castigo de la deuda y la emisión”.
“Va a obligar al Estado a absorber los efectos de las perturbaciones en la economía”.
“Para cuando haya mejoras permanentes como serán los años venideros va a obligar a devolver el exceso de recaudación con la reducción de impuestos”.
Con esto, el presidente aseguró que “el resultado fiscal estará siempre garantizado”, no importa que pase en la economía.
Mensaje a gobernadores
“La guerra contra el gasto público y el costo argentino se pelea en todas las dimensiones del Estado y también en las jurisdicciones provinciales y municipal. Por eso a los gobernadores les digo, cumplir el compromiso de bajar el gasto público consolidado a 25 puntos del PBI requiere que las provincias en su conjunto hagan un ajuste adicional de 60 mil millones de dólares. Ya hemos cumplido nuestra parte del acuerdo, ahora faltan ustedes”.
“Si cumplen con este mandato popular, los argentinos de bien estarán agradecidos, pero hay algo que no van a permitir que es cuando el Estado nacional elimine o baje un impuesto ustedes quieran subir los suyos, no va a caminar”.
Mensajes al Congreso
“La presente hora política nacional les ofrece dos opciones: una es hacer lo contrario a lo que venimos haciendo hace cien años para despegar y volver a hacer a la argentina grande nuevamente, otra es hacer lo mismo de siempre, dejando todo como está y mantener el sistema putrefacto que empobrece a todos los argentinos día a día”.
“La decisión de que lado de la historia quieren estar es suya, luego al ciudadanía será quien lo coloque en la avenida de los justos o en la esquina de las ratas miserables que apostaron contra el país y contra su gente”.