YPF baja los precios de las naftas y el gasoil, aunque por efecto de la devaluación mensual del peso del 2% y la suba de impuestos a los combustibles del 1% este descenso se sentirá menos en los surtidores y bolsillos de los conductores.
“Vengo a hacer un acuerdo con los consumidores”, propuso Horacio Marín, CEO y presidente de YPF al ratificar la información publicada por este medio. “Quiero realizar un acuerdo justo con los consumidores. Nadie tiene que subsidiar a nadie. Ni nosotros a los consumidores ni los consumidores a nosotros. En consecuencia, si el precio del crudo internacional sube, el precio de los combustibles localmente va a subir. Si el precio baja, vamos a bajar”, afirmó.
YPF informó que a partir de la cero horas del martes 1° de octubre el precio de las naftas bajará un 4% y el gasoil un 5% promedio en todo el país. Pero al mismo tiempo, aclaró que “esta baja no se verá reflejada directamente en el surtidor, porque hay un 3% de aumento como consecuencia de la devaluación y del aumento de impuestos (de 1%)”.
En definitiva, en los surtidores la rebaja será de apenas 1% en la nafta y 2% en el gasoil.
La petrolera remarcó que el “esfuerzo de YPF” es de bajar 5% y 4% los combustibles. “Esta decisión se toma, fundamentalmente, en el marco de una caída de la cotización internacional del crudo Brent que forma parte de la estructura de precios de todos los combustibles a nivel mundial”, justificó.
Según explicaron desde YPF, en los últimos ocho meses se encontró un “equilibrio” entre los precios internacionales y los precios locales en surtidor que permite, de ahora en más, que éstos últimos se suban o bajen en función de valor del crudo Brent y la evolución de los componentes de costo local.
“De esta manera, la compañía mantiene un precio justo en sus combustibles que refleja las condiciones del mercado internacional y local y la evolución de costos asociados a la producción de combustibles”, subrayaron.
Vale recordar que YPF ya lleva siete incrementos en lo que va de este 2024 y cuadruplicó el valor de la nafta Súper en un año: en septiembre pasado el litro de Súper valía $189 en Río Grande y hoy se vende a $807 (hasta ayer valía $815)