25 de agosto de 2025

“El 70% de la población tiene cobertura exclusiva del Estado”

La ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, salió al cruce de algunas versiones periodísticas que se difundieron en el comienzo de esta semana y que advertían sobre una posible privatización del recientemente inaugurado Centro Provincial de Rehabilitación que se encuentra en la capital fueguina.

En diálogo con Radio Provincia, Di Giglio manifestó su descontento al expresar que “enoja mucho escuchar y leer noticias que desinforman más que informar. Además alertan a la población por una situación que no es así ya que el Centro de Rehabilitación está funcionando normalmente.”

En este sentido, destacó que el nuevo espacio de salud cuenta con más de 100 trabajadores de los cuales 70 son profesionales y a modo de ejemplo citó que tan solo en la jornada del martes, asistieron más de 300 personas a atenderse durante las doce horas en las que permanece abierto.

“En los últimos años donde tuvimos que afrontar momentos muy difíciles por la economía de nuestro país y apostar para sumar un servicio tan importante como el cuarto nivel de atención que es nuevo y no se brindaba en ningún sector del sistema de salud tanto público como privado, es muy destacable.”

Di Giglio recordó que “el cuarto nivel de atención es un nivel que nuestra provincia no tenía y poder apostar a una obra y tomamos la decisión de hacer una inversión monstruosa con todo el trabajo que conlleva. Por supuesto que falta mucho por crecer y es una institución con alto nivel de complejidad de atención que tiene que sumar todos los días más prestaciones, equipamiento y profesionales.”

Producto de una crisis económica y social que no da tregua, la ministra afirmó que “en la provincia alrededor de 65 mil personas no tienen obra social y tienen cobertura exclusiva única del Estado (Plan Sumar). En el último semestre, el número de personas aumentó en un 30%. Esto genera que los hospitales tengan más prestaciones y a su vez que deje de recaudar porque hoy se atienden sin tener una prepaga u obra social y la cobertura es del Estado.”

Finalmente, indicó que” el 70% de la población de la provincia tiene cobertura exclusiva del Estado o la Obra Social del Estado Fueguino.”

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Rubén necesita $12 millones para poder operarse de neurofibromatosis

Rubén Monsalve, vecino de Río Grande, lanzó un pedido...

“Como Simón todos apoyamos al Garrahan”

Así lo expresó la senadora fueguina Eugenia Duré (UP)...